En esta noticia

¿Una puerta a otra dimensión en la Antártida? Esa es una de las teorías que empiezan a circular tras los extraños pulsos de radio detectados por el experimento ANITA, un conjunto de antenas a bordo de globos sobre el hielo antártico.

Según la profesora Stephanie Wissel, de Penn State, las señales "se encontraban en ángulos muy pronunciados, como 30 grados por debajo de la superficie del hielo", algo que "no puede explicarse con los conocimientos actuales de la física de partículas", dijo a Penn State News el 13 de junio de 2025.

¿Nace una nueva física?

Aunque algunos pensaron en "nueva física" o incluso materia oscura, Wissel aclara que "lo más probable es que no representen neutrinos".

Un nuevo estudio publicado en Physical Review Letters concluye que otros detectores como IceCube y Pierre Auger no hallaron señales similares, lo que reduce las posibilidades de un fenómeno físico conocido.

¿Qué es ANITA y cómo detectó estas señales?

ANITA (Antena Transitoria Impulsiva Antártica) es un experimento de la NASA diseñado para detectar neutrinos a través de ondas de radio generadas por su interacción con el hielo. Al sobrevolar la Antártida, sus antenas captan "lluvias de aire" provocadas por estas partículas elusivas. "Apuntamos nuestras antenas hacia el hielo y buscamos neutrinos que interactúan con él", explicó Wissel.

¿Qué hace tan extrañas a estas señales?

A diferencia de otras observaciones, estas señales anómalas no siguen trayectorias físicas previsibles. "La señal tuvo que atravesar miles de kilómetros de roca", señaló Wissel, algo que debería haberla hecho indetectable. Su origen aún es un misterio.

El próximo experimento, PUEO, promete mayor sensibilidad. "En principio, deberíamos poder comprender mejor estas anomalías", afirmó Wissel. El objetivo: resolver uno de los misterios más intrigantes del cosmos moderno.

¿Qué pasaría si estas señales revelan una nueva física?

El hallazgo de señales que desafían las leyes conocidas de la física podría ser el inicio de una revolución científica. Si se confirmara que estas emisiones no se ajustan al modelo estándar de la física de partículas, abrirían la puerta a teorías radicalmente nuevas, desde materia oscura hasta dimensiones adicionales.

Aunque los investigadores descartan, por ahora, que se trate de neutrinos, Stephanie Wissel reconoció a Penn State News que "todavía no tenemos una explicación real de qué son esas anomalías". Y añadió: "Es uno de estos antiguos misterios", lo que mantiene abierta la posibilidad de un descubrimiento sin precedentes.

¿Por qué este hallazgo podría cambiar nuestra comprensión del universo?

El potencial de estas señales va más allá de la física de partículas. Podrían alterar nuestra comprensión sobre cómo se comporta la energía en el universo, o incluso cómo se originó la materia tras el Big Bang. Como explicó Wissel, "una pequeña señal de un neutrino contiene una gran cantidad de información", lo que convierte a cada partícula detectada en una cápsula del tiempo cósmico.

Si las anomalías resultan ser evidencia de partículas o interacciones desconocidas, no solo sería un avance científico, sino un cambio de paradigma que afectaría desde la cosmología hasta la tecnología cuántica.