

A partir de ahora los trámites públicos ante las instituciones de gobierno en los tres niveles del Estado serán mucho más fáciles con la implementación de manera obligatoria de la nueva CURP Biométrica y la plataforma Llave MX.
Así lo aprobó en lo general y en lo particular el Senado de la República con 63 votos a favor y 36 en contra la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos. Esta busca eliminar cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano.
Se trata de una iniciativa impulsada por Claudia Sheinbaum con el objetivo de reducir a la mitad el número de trámites, de requisitos, el tiempo de resolución y digitalizar por lo menos el 80%.
¿Qué es la nueva CURP Biométrica?
La CURP biométricaes una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población que incorpora datos biométricos del titular para mejorar su seguridad y autenticidad. Este nuevo proceso incluye la captura de huellas dactilares, la toma de una fotografía del rostro y el escaneo del iris, lo que garantiza un nivel elevado de seguridad en la identificación.

este nuevo formato servirá para integrar a las personas al Sistema Nacional de Salud y otros registros gubernamentales, con el objetivo de facilitar tareas como la localización de personas desaparecidas.
¿Cómo se utilizará la Llave MX?
A partir de ahora, todos los trámites ante instituciones del Gobierno Federal, así como de los niveles estatal, municipal y organismos autónomos, deberán realizarse mediante la web utilizando la CURP biométrica. Para ello se aplicará la Llave MX, una herramienta para hacer trámites en línea.
El objetivo de esta nueva plataforma de uso obligatorio para los ciudadanos de México de reducir la burocracia y fortalecer el combate contra la corrupción. A través de la misma, los mexicanos podrán identificarse para gestionar diversos servicios.
Su operación está a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, dirigida por José Antonio Peña Merino. El Registro Nacional de Población, por su parte, quedará integrado dentro de la Plataforma Única de Identidad.
¿Cómo obtener la CURP biométrica por primera vez?
La obtención de la CURP biométrica es un procedimiento gratuito que debe realizarse en el módulo del Registro Civil más cercano al domicilio. Allí se deberán presentar estos documentos en original y copia:
- Acta de nacimiento certificada.
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cartilla).
- Comprobante de domicilio reciente.
- CURP actual (vigente).
- En el caso de menores de edad, deben ir acompañados por madre, padre o tutor legal.
- Correo electrónico
Además, durante el trámite se hará la toma de huellas digitales, fotografía y firma electrónica, por ello es indispensable acudir personalmente.















