

En México, las transferencias bancarias tendrán un cambio importante, anunciado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
La modificación se centra en la introducción del Monto Transaccional del Usuario, comúnmente conocido como MTU, una medida que busca regular los límites de envío y recepción de dinero en todo el país.

Qué es el Monto Transaccional del Usuario y cómo cambiará las transferencias en México
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) establece el límite diario para las operaciones realizadas a través de la banca en línea, telefónica o móvil. Su implementación busca fortalecer la prevención de fraudes y garantizar una detección más rápida, así como una respuesta y resarcimiento oportunos por parte de las instituciones financieras.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), es responsabilidad del usuario definir su MTU, ya sea directamente en la sucursal bancaria más cercana o mediante plataformas electrónicas.
La medida entrará en vigor una vez que la entidad confirme la correcta aplicación y el usuario ratifique la operación.
Si el cliente no determina un límite específico, la institución financiera calculará un MTU estimado con base en el historial de transacciones del usuario o tomando como referencia patrones de operaciones de clientes con perfiles similares.
Qué pasa si paso el Monto Transaccional del Usuario
Aunque los cuentahabientes fijan su Monto Transaccional del Usuario (MTU), es posible realizar transferencias que superen ese límite. En esos casos, el banco requerirá un factor de autenticación adicional antes de autorizar la operación.
Si el cliente no reconoce la transacción, podrá presentar una reclamación, la cual el banco deberá resolver y acreditar en un plazo máximo de 48 horas.

A partir de cuando entra en vigor el MTU en México
De acuerdo con lo establecido en el Diario Oficial de la Federación (DOF)elMonto Transaccional del Usuario (MTU) entra en vigor el 1 de octubre. Sin embargo, el pazo para definir el monto estará vigente hasta el 2 de julio de 2026.















