En esta noticia

La licencia de conducir es un documento obligatorio para circular legalmente en la Ciudad de México (CDMX). Este plástico acredita que el conductor está autorizado para manejar y su costo puede variar según el tipo de permiso y su vigencia.

En la capital, existe la opción de obtener una licencia de conducir permanente, lo que evita tener que renovarla cada cierto año. Los conductores se ven beneficiados con esta iniciativa, ya que no pierden tiempo ni dieron en los trámites correspondientes.

Checa los detalles de este beneficio y sácale provecho, en caso de cumplir con los requisitos obligatorios. Ten en cuenta las disposiciones vigentes en la capital.

¿Qué licencia de conducir existe en Ciudad de México?

Actualmente hay dos versiones distintas de este permiso:

Licencia de conducir

  • Dejó de emitirse en 2007.
  • Es válida para conducir tanto automóviles como motocicletas.
  • En caso de robo o extravío, aún puede reponerse en los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi).

Licencia permanente

  • Se empezó a emitir en noviembre de 2024 y estará disponible hasta diciembre de este año.
  • Solo aplica para conductores de vehículos particulares (no incluye motocicletas).
  • Se puede tramitar en el Macromódulo, en módulos de la Semovi, en algunas alcaldías y centros SAF (10 centros de servicio y 6 tesorerías Exprés).

¿Cómo obtener la nueva licencia permanente?

El trámite de la licencia de conducir permanente requiere una cita previa, que puede agendarse en el portal de la Semovi, por WhatsApp (55 5658 1111) o llamando al *0311 de Locatel.

Si se trata de la primera vez que se solicita, es obligatorio presentar un examen teórico con 20 preguntas de opción múltiple, basado en el reglamento de tránsito y la ley de movilidad de la ciudad.

Para completar el trámite de manera presencial, es necesario llevar:

  • Identificación oficial.
  • Comprobante de domicilio.
  • Cita impresa.

También existe la posibilidad de hacer el proceso completamente en línea, siempre y cuando el solicitante ya cuente con una licencia anterior registrada. Esta alternativa evita filas y agiliza el procedimiento.