En esta noticia
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó el pronóstico del tiempo para el tercer fin de semana de noviembre y vaticina el regreso de las lluvias para un gran número de estados del país.
En función de la información que ha dado a conocer el organismo gubernamental encargado de difundir las noticias del clima, la República Mexicana podría verse afectada a partir del jueves por tormentas eléctricas, posible caída de granizo e intensas precipitaciones, por lo que se aconseja tomar todos los recaudos al respecto.
¿En qué estados de México lloverá a partir del jueves?
Para el día jueves, un canal de baja presión en el occidente del mar Caribe, interaccionará con divergencia y la masa de aire ártico que impulsó al frente frío núm. 13 -en proceso de modificación-, y generará las condiciones propicias para que se registren lluvias intensas a puntuales torrenciales, rachas fuertes de viento y oleaje elevado con posibles trombas marinas en Quintana Roo, y fuertes precipitaciones en Campeche y Yucatán.
Durante la noche, se pronostica la aproximación de un nuevo frente frío al noroeste de México, asociado con una vaguada polar, una circulación ciclónica en altura y con las corrientes en chorro polar y subtropical; ocasionando lluvias aisladas, fuertes rachas de viento y descenso de la temperatura en Baja California.
Cabe destacar que el agua afectará a su vez a las zonas de Michoacán, Tamaulipas, Puebla, Estado de México, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Yucatán, debido al ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México.
En este sentido, las zonas del país que se verán afectadas por lluvias, según el pronóstico del tiempo difundido para el jueves 13 de noviembre, son:
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Quintana Roo (sur).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Campeche (este).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Yucatán.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Michoacán, Tamaulipas, Puebla, Estado de México y Guerrero.
El pronóstico del tiempo para el tercer fin de semana de noviembre
Las tormentas eléctricas continuarán afectando a distintas entidades federativas del país durante el tercer fin de semana de noviembre.
El pronóstico del tiempo para la noche del viernes vaticina el ingreso de un nuevo frente frío por el noroeste de México, que se asociará con una vaguada polar, una circulación ciclónica en altura y con las corrientes en chorro polar y subtropical, originando lluvias fuertes, fuertes rachas de viento y descenso de la temperatura en Baja California.
Durante el sábado y domingo, el nuevo frente frío se desplazará sobre el noroeste y gradualmente el norte del territorio nacional, continuará asociado con una circulación ciclónica en altura y con las corrientes en chorro polar y subtropical, generando marcado descenso de temperatura, rachas fuertes de viento y chubascos con lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Baja California.
Viernes 14 de noviembre
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Quintana Roo (sur).
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California (norte) y Campeche (este).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora (noroeste), Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Yucatán (sur).
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Puebla.
Sábado 15 de noviembre
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California (norte).
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora y Quintana Roo (costa).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Estado de México.
Domingo 16 de noviembre
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas (sur).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California (norte), Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo (costa).
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Morelos, Puebla, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán.