En esta noticia

La Ciudad de México vivió una jornada histórica llena de música y baile para celebrar el Día Internacional de la Danza. En un ambiente de fiesta popular, cientos de personas se congregaron en el Centro Histórico para rendir homenaje a una leyenda del espectáculo mexicano y marcar un nuevo récord mundial.

La actividad, impulsada por la Secretaría de Cultura de la CDMX fue un acto de celebración cultural y un momento emotivo para recordar a figuras icónicas y fortalecer la identidad popular a través de la danza.

Récord Guinness 2025 en CDMX: una fiesta de son montuno y homenaje a Tongolele

El fin de semana, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, encabezada por Ana Francis López Bayghen, logró un Récord Guinness 2025 en CDMX al reunir a la mayor cantidad de personas bailando son montuno al mismo tiempo.

La celebración transformó la avenida 20 de Noviembre en una gigantesca pista de baile, donde participaron 78 clubes y colectivos provenientes tanto de México como de Estados Unidos.

La jornada fue dedicada a Yolanda Montes "Tongolele", la legendaria vedette y bailarina fallecida en febrero de este año. La coreografía de son montuno que se presentó en su honor fue animada por más de 30 reconocidos sonideros, entre los que destacaron Ángel Campos, Changa Junior, Sonido Duende y Fiesta Bacana, quienes pusieron el ambiente para una verdadera fiesta popular.

La fiesta en homenaje a Tongolele en la CDMX tuvo mucho más que baile

La celebración formó parte de una extensa programación cultural organizada por la Secretaría de Cultura local, con más de 218 actividades programadas entre el 25 de abril y el 4 de mayo en 32 recintos y espacios públicos.

La fiesta no se limitó al Centro Histórico; también llegaron espectáculos a lugares como la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FARO), los Centros Culturales de la Dirección de Vinculación Comunitaria, estaciones del Metro de la Ciudad de México, plazas públicas, así como los Pilares y UTOPÍAS en diferentes alcaldías.