En esta noticia

Eva Ramón Gallegos, originaria de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, realizó un avance notable en la ciencia al erradicar el Virus del Papiloma Humano (VPH) en 29 mujeres. Este logro en nanobiotecnología y ciencias biomédicas ofrece una nueva perspectiva para combatir un virus que ha afectado a muchas personas.

Con una formación académica robusta, Eva es Química Farmacéutica Bióloga de la Universidad Veracruzana. Su trayectoria incluye 11 premios a nivel nacional e internacional y 53 publicaciones en revistas científicas de prestigio. Su maestría en Ciencias en Citopatología y su doctorado en Ciencias Químico Biológicas, ambos con mención honorífica, reflejan su dedicación.

Quién es la científica mexicana que logró destruir un importante virus

La búsqueda de nuevos conocimientos la llevó a realizar estancias de investigación en Portugal y en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN. Desde 2001, trabaja como profesora-investigadora en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, dirigiendo el Laboratorio de Citopatología Ambiental y coordinando programas de posgrado en Biomedicina y Biotecnología Molecular.

Eva también es miembro del Sistema Nacional de Investigadores en nivel 2 y ha contribuido a investigaciones de gran impacto. Su participación en el comité editorial del International Journal on Hands-on Science y su labor como revisora de artículos para revistas internacionales destacan su compromiso con la ciencia.

Como cofundadora de la Red Temática de Biofotónica, apoyada por el CONACyT, ha guiado a 91 estudiantes en sus tesis de licenciatura, maestría y doctorado. Su presencia en congresos es notable, con 58 presentaciones nacionales y 82 internacionales.

Su trabajo ha generado 18 proyectos de investigación básica y tres de innovación, financiados por el IPN y el CONACyT, además de recibir apoyo del Gobierno de la Ciudad de México. Ha solicitado seis patentes, de las cuales dos han sido concedidas y ha publicado dos libros y seis capítulos en obras internacionales.

Los logros de Eva han sido reconocidos con múltiples premios, como el de Mejor Tesis de Posgrado del IPN en dos ocasiones y el primer lugar en el certamen de Mujeres Mexicanas Inventoras e Innovadoras en 2008. También ha recibido la Medalla al Mérito en Ciencias y Tecnología en 2012 y el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos en 2011.

En 2019, su impacto en el ámbito académico y social fue reafirmado al recibir el Milenio Talent Awards y ser reconocida por Forbes México como una de las "100 mujeres más poderosas de México". Su compromiso con la igualdad de género le valió la Medalla al Mérito Hermila Galindo en 2018 y la Medalla Juana Catalina Romero en 2019. Esta información fue compartida por Infobae.

Además de sus logros académicos y de investigación, Eva Ramón Gallegos ha sido mentora de numerosos jóvenes científicos, promoviendo la formación de nuevas generaciones en el ámbito de la biotecnología y la salud pública, lo que refuerza su legado en la ciencia y su compromiso con el desarrollo de la comunidad científica en México.