En esta noticia

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con reconocimiento biométrico fue publicada el 16 de julio en el Diario Oficial de la Federación (DOF), marcando el inicio de una nueva etapa en la digitalización de la identidad en México.

Con este avance, tendrá el mismo valor legal que otros documentos oficiales (como el INE o el pasaporte), y su uso será obligatorio para diversos trámites públicos y privados.

En este sentido, te contamos a continuación cómo puedes tramitarla de manera rápida, sencilla y sin esperar de más.

La nueva CURP biométrica ya es oficial en México

Esta nueva versión incorpora datos como huellas dactilares, iris y rostro, y busca convertirse en el principal documento de identificación para millones de personas. Su objetivo principal es facilitar la validación de identidad y reducir fraudes, evitando el uso de documentos falsos.

Según lo publicado en el DOF, el trámite comenzará de forma gradual a partir de julio de 2025, y se llevará a cabo en módulos del Registro Nacional de Población (Renapo) y oficinas de la Secretaría de Gobernación.

En una primera instancia, el registro solo aplicará a personas que tramiten su CURP por primera vez, pero se prevé que para 2026 esté disponible para toda la población. Además, se habilitarán unidades móviles en zonas rurales o con difícil acceso para asegurar que toda la ciudadanía pueda obtener su CURP digital.

El trámite será completamente gratuito, se entregará de forma digital e impresa, no requerirá cita previa, y podrá completarse en cuestión de minutos.

El truco definitivo para obtener tu CURP biométrica en minutos y sin filas

Aunque el trámite de la nueva CURP biométrica será presencial, existe una forma de agilizar el proceso y evitar largas esperas. El truco está en realizar un preregistro en línea a través del portal oficial del Renapo.

Allí, solo deberás cargar tus datos y documentos, y elegir un módulo y horario, lo cual toma menos de 10 minutos. Además, podrás elegir el módulo más cercano y consultar en tiempo real la disponibilidad de atención.

Otra recomendación es acudir durante los primeros días de la semana y en horarios matutinos, cuando suele haber menos gente.

Paso a paso para tramitar tu CURP biométrica

  • Ingresa al portal oficial del Renapo: visita el sitio web oficial del Registro Nacional desde tu computadora o celular.
  • Llena el formulario de preregistro: completa tus datos personales: nombre completo, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento y CURP actual (si ya la tienes).
  • Adjunta tus documentos: sube en formato PDF o imagen tu acta de nacimiento y una identificación oficial vigente (como INE, pasaporte o cartilla militar).
  • Selecciona el módulo y horario de atención: elige la sede más cercana a tu domicilio y verifica los horarios con menor demanda. Algunos módulos permiten generar un código QR para agilizar el ingreso.
  • Recibe tu comprobante de preregistro: una vez completado el proceso, recibirás un folio o código QR en tu correo electrónico. Guárdalo o imprímelo para presentarlo el día del trámite.
  • Acude al módulo con tus documentos originales: lleva tu folio o código QR, acta de nacimiento e identificación oficial. En el módulo solo te tomarán los datos biométricos (huellas, iris y rostro).
  • Recibe tu CURP biométrica impresa y digital: al finalizar, te entregarán tu nueva CURP en formato físico y te indicarán cómo descargarla desde el portal en línea.