

La salde mesa, un ingrediente básico en la cocina también puede convertirse en una aliada inesperada para el cuidado del baño. Más allá de su uso en los alimentos, este recurso económico ayuda a prevenir malos olores, mantener la limpieza y prolongar la vida útil del inodoro.
Expertos en limpieza recomiendan este método como una alternativa natural y efectiva frente a productos químicos agresivos. Al usarse de forma correcta, no solo se eliminan bacterias y residuos, sino que también se logra una desinfección práctica que protege las tuberías.
De qué sirve poner sal en el inodoro
El principal efecto de la sal es su acción antibacteriana y desinfectante, que ayuda a reducir la acumulación de microorganismos en la cerámica y las cañerías. Además, su uso frecuente combate los malos olores que suelen concentrarse en el baño.

Otro beneficio importante es que ayuda aevitar la formación de manchas de sarro, especialmente en zonas con agua dura. Gracias a su poder abrasivo, actúa como un limpiador natural que protege el esmalte del inodoro sin dañarlo.
Este método también se destaca por su bajo costo, lo que lo convierte en una alternativa accesible y sostenible frente a productos químicos de limpieza tradicionales.
Paso a paso: cómo desinfectar tu baño con sal
Los especialistas sugieren aplicar este truco al menos una vez por semana como rutina de mantenimiento. En hogares con varios integrantes, puede ser recomendable repetirlo dos veces por semana para garantizar una mayor higiene:
- Vierte entre 1 y 2 cucharadas de sal gruesa en el inodoro.
- Deja actuar al menos una hora para eliminar bacterias y residuos.
- Para una limpieza profunda, combina la sal con bicarbonato o vinagre y potencia su acción desinfectante.
- La mezcla ayuda a disolver sarro y neutralizar olores persistentes.
- No excedas la cantidad: unas pocas cucharadas son suficientes para mantener el baño limpio y fresco.
- En hogares con varios integrantes, puede repetirse dos veces por semana para mayor higiene.
- Si solo se busca neutralizar olores, una aplicación quincenal puede ser suficiente.















