En esta noticia

El billete de 50 pesos con la imagen del ajolote ha despertado un interés sin precedentes entre coleccionistas y aficionados a la numismática, alcanzando precios sorprendentes en el mercado.

A pesar de que ya no ostenta el título de ser el billete más hermoso del mundo, el interés en esta edición mexicana permanece firme, demostrando su relevancia y atractivo para los amantes del coleccionismo. ¿Qué factores hacen de este billete un objeto tan especial y buscado?

Detalles: así es el billete del ajolote por el que pagan hasta 9,000,000 de pesos


Los billetes de 50 pesos con la imagen del ajolote, que han alcanzado un valor de hasta 9,000,000 de pesos en Mercado Libre, forman parte de la familia G. Estos billetes, de color morado y fabricados con polímero, tienen unas dimensiones de 125 x 65 milímetros y comenzaron a circular el 28 de octubre de 2021.

Algunas características notables de estos billetes incluyen:

  • Anverso: representa un fragmento del monolito conocido como "Teocalli de la Guerra Sagrada" que muestra un águila posada sobre un nopal con el "Atl tlachinolli" en el pico. En el fondo del billete, se puede ver una representación de la ciudad de Tenochtitlan basada en una parte del mural de Diego Rivera, conocido como "La Gran Tenochtitlan," ubicado en el Palacio Nacional en la Ciudad de México.

  • Reverso: presenta el ecosistema de ríos y lagos de Xochimilco, en la Ciudad de México, donde destaca el ajolote junto al maíz. Este entorno es reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La combinación de estos elementos históricos y culturales, junto con el atractivo visual del billete y la rareza de su edición, ha llevado a algunos coleccionistas a ofrecer sumas considerables por adquirirlos.

¿Por qué el billete con el ajolote tiene un valor tan elevado?

El billete de 50 pesos con la imagen del ajolote ha alcanzado un valor elevado principalmente por dos razones:

  1. Estado de conservación: según los vendedores, todos los ejemplares de esta colección se encuentran en buenas condiciones, lo cual es un factor determinante para los coleccionistas y puede aumentar significativamente su valor en el mercado.

  2. Números de serie: los billetes en cuestión tienen números de serie que comienzan con la letra A, lo que los hace más buscados por algunos coleccionistas y puede incrementar su valor de manera considerable.

Además, aunque el billete de 50 pesos con la imagen del ajolote ya no es considerado el más hermoso del mundo, debido al billete de 1000 pesos del Banco Central de Filipinas, sigue siendo muy buscado y valorado por los coleccionistas.

Muchas personas están guardando estos billetes y vendiéndolos en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico, lo que ha contribuido a elevar su valor en el mercado de coleccionistas.