

Los ciudadanos de México que deban pagar pensión alimenticia pero se encuentren desempleados podrían sufrir el embargo de su cuenta individual Afore para saldar las deudas.
La disposición fue avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y le permite a los jueces proceder con la quita de fondos si los habitantes incumplen con el pago de manutención de sus hijos.
¿Cuánto dinero pueden quitarte de tu cuenta de ahorro?
Una de las últimas resoluciones a las que la Corte de México le dio su aval pone el ojo de la tormenta a los deudores alimentarios que se encuentran desempleados pero poseen ahorros en su cuenta Administradora de Fondos para el Retiro, también conocida como AFORE.

Se tratan de fondos de retiro donde los trabajadores en México guardan dinero pensando en su jubilación, con el fin de contar con ingresos cuando dejen de laborar formalmente.
En México, se permite que aquellos ciudadanos que no tengan un trabajo y necesiten del dinero aportado durante los años previos, puedan acceder hasta un 11% del total de sus fondos para sostenerse económicamente.
Al respecto, la Corte Suprema de Justicia de la Nación advierte que hasta el 10% del monto que la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro permite retirar a los desempleados en el país, podría embargarse en caso de que los mismos ciudadanos deban cumplir con el deber de manutención de sus hijos.
Este proceder se seguiría previa orden judicial. La misma Asociación Mexicana de Afores (AMAFORE) brindó su respaldo al accionar de la Corte, que entre sus motivos esbozó la importancia de proteger a los niños y el derecho del trabajador a conservar parte de sus ahorros para la jubilación.
¿Cómo saber dónde se encuentra la cuenta de ahorro?
Los ciudadanos del país que no conozcan cuál es la administradora en la que tienen depositados sus ahorros para el retiro podrán averiguarlo de distintas maneras.
Una de ellas es comunicándose a través del número telefónico SARTEL 55 1328 5000. Otro de los canales de comunicación que se ofrece es la plataforma "Localiza tu Afore" en AforeWeb, además de la conocida app AforeMóvil.
Para realizar esta gestión se requiere necesariamente contar con algunos datos y requisitos, tales como:
- Número de Seguridad Social (NSS), en caso de cotizar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Clave Única de Registro de Población (CURP), si se trata del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).















