Oportunidad

Ofrecen hasta 9,000 pesos al mes a todos los mexicanos deportados por Trump que cumplan este requisito

Los ciudadanos expulsados del país vecino que reúnan una serie de condiciones tendrán la posibilidad de acceder a un apoyo económico.

En esta noticia

El Gobierno de México anunció un apoyo económico para todos los mexicanos que hayan sido deportados por la gestión del nuevo Presidente Donald Trump.

La iniciativa forma parte de un reconocido programa social que busca incorporar a los jóvenes mexicanos al mercado laboral, por lo que quienes hayan sido expulsados del país vecino tendrán la oportunidad de acceder a un beneficio esencial.

No es un muro | Así es la nueva barrera de Trump para detener a los inmigrantes en la frontera con México

La guerra menos pensada | La polémica acusación de Elon Musk que desató la furia de Sheinbaum: "Es falso"

¿A qué deportados está destinado el apoyo económico?

La asunción de Donald Trump marcó el comienzo de una nueva gestión al mando del Ejecutivo estadounidense, con las deportaciones masivas como una parte fundamental de la agenda del mandatario.

El Gobierno de Claudia Sheinbaum ofrecerá un beneficio a todos los inmigrantes indocumentados que cumplan con un requisito. Foto: Archivo.

En este sentido, y ante la expulsión por la que atravesarán un gran número de mexicanos, desde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México anunciaron que implementarán el programa "México te abraza" para brindar asistencia a todos los afectados.

A las personas migrantes repatriadas, el Gobierno de Claudia Sheinbaum buscará garantizarles derecho al trabajo, acceso a Programas de Bienestar y servicios de salud.

Es por ello que todos los inmigrantes de entre 18 y 29 años que no cuenten con el estatus migratorio requerido para permanecer en la Unión Americana y deban regresar al país tendrán la posibilidad de incorporarse al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

¿Qué requisitos hay que cumplir para cobrar el plan social?

Desde el Gobierno de México dan a conocer cuáles son los requisitos con los que deben cumplir los aspirante para ser elegibles en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Entre ellos, se destacan:

  • Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse a la actividad de capacitación.
  • Declarar no estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse al programa (bajo protesta de decir verdad).
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de haber sido expedido. Puede ser de luz, agua, predial o de teléfono.
  • Las personas extranjeras deberán presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país expedido por las autoridades migratorias correspondientes.

¿Cuánto dinero entrega el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

Con el nuevo aumento que proporcionó el Gobierno de Claudia Sheinbaum, que alcanza los 12 puntos porcentuales para el corriente año, los beneficiarios recibirán de 8,480 pesos mensuales. 

El beneficio, orientado a quienes no trabajan ni estudian, les permitirá capacitarse laboralmente en un Centro de Trabajo durante un período de hasta por 12 meses con un ingreso mensual y un seguro médico.

Temas relacionados
Más noticias de deportado