En un esfuerzo por promover el reconocimiento de diversas temáticas importantes en México, en el Congreso de la Unión se debatirá un proyecto que propone establecer nuevos días festivos en el calendario de 2024.
Las fechas conmemorativas propuestas, si son aprobadas por los legisladores, se dedicarían a honrar aspectos relevantes para la cultura mexicana.
Actualmente, el calendario cuenta con siete feriados reconocidos, que son días de descanso obligatorio para los trabajadores. Si el proyecto se aprueba, pasarían a ser once en 2024.
Nuevos días festivos en México para 2024
La Cámara de Diputados de México propuso añadir cuatro nuevos días festivos en 2024. Estos días buscan visibilizar problemáticas sociales, así como reconocer símbolos culturales e históricos que forman parte de la identidad mexicana.
Día Nacional Sin Nosotras
El 9 de marzo se celebraría el Día Nacional Sin Nosotras, una iniciativa que busca visibilizar el rol de las mujeres en la sociedad mexicana.
Día Nacional de la Mujer Migrante
El 14 de julio se conmemoraría el Día Nacional de la Mujer Migrante. Esta fecha busca reconocer el valor, esfuerzo y las contribuciones de las mujeres que, por diversas razones, se ven obligadas a emigrar.
Día Nacional del Bolero
El 25 de agosto se celebraría el Día Nacional del Bolero. Este género musical es un símbolo de la cultura mexicana que trascendió fronteras. El objetivo es reconocer su riqueza artística, así como promover su difusión y preservación.
Día Nacional de la Oración por México
El tercer sábado de noviembre se instituiría como el Día Nacional de la Oración por México. Este día se invitaría a los ciudadanos a unirse en oración por el país.
Calendario de días festivos en México 2023
Días festivos oficiales
- 1 de enero: Año nuevo.
- 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana.
- 21 de marzo: Día de la primavera.
- 1 de mayo: Día Internacional del Trabajo.
- 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
- 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana.
- 25 de diciembre: Navidad.
Días festivos no oficiales
- 5 de febrero: Batalla de Puebla.
- 12 de octubre: Día de la Raza.
- 2 de noviembre: Día de muertos.
- 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe.