En esta noticia

En el contexto de una rigurosa política migratoria implementada por el Gobierno de Estados Unidos, que ha llevado a miles de migrantes extranjeros a abandonar el país, Donald Trump ha dado a conocer cuáles son los únicos ciudadanos del exterior que no enfrentarán la deportación.

El Presidente norteamericano aclaró que existen ciertos inmigrantes a quienes se les permitirá permanecer en el territorio, siempre y cuando cumplan con determinadas condiciones, como trabajar en el sector agrícola.

Conoce los detalles de esta iniciativa y evita inconvenientes con las autoridades norteamericanas. A continuación, la información completa.

¿Quiénes pueden establecerse permanentemente en EE.UU.?

A pesar de haber endurecido las medidas en contra de los ciudadanos del exterior que residen ilegalmente en territorio estadounidense, Donald Trump ha realizado algunas excepciones.

El anuncio del mandatario norteamericano se produjo tras la salida de Elon Musk de la Casa Blanca, luego de liderar durante casi medio año el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Fue el propio empresario tecnológico quien compartió a través de su cuenta oficial en X el video de la conferencia de prensa que brindó el magnate republicano, en el que hizo referencia a los trabajadores extranjeros que llevan más de 20 años en el país residiendo de manera ilegal, pero que se desempeñan en el sector agrícola.

En este sentido, Trump sostuvo que los granjeros estadounidenses han sido los más perjudicados en el último tiempo y que no sería justo que ciudadanos que han trabajado de manera ejemplar durante tanto tiempo sean expulsados del país.

"¿Personas que llevan aquí 20 o 25 años trabajando de maravilla y el dueño de la granja las adora y se supone que hay que echarlas? No podemos hacerles eso a nuestros agricultores, ni a los establecimientos de ocio, ni a los hoteles. Tendremos que usar el sentido común", manifestó el Presidente.

¿Qué visa te autoriza a trabajar legalmente en EE.UU.?

Una de las formas de residir en cumplimiento con las normativas gubernamentales es a través del trabajo agrícola, lo cual requiere la tramitación de un documento específico.

La visa que permite trabajar en el sector agrícola en territorio estadounidense es la H-2A. Este tipo de permiso debe ser solicitado inicialmente por un empleador en Estados Unidos.

Aquellos interesados en encontrar empresas para laborar deben consultar la página Seasonal Job del Departamento de Trabajo. En el buscador, se debe ingresar "visa h2a" o "visa h2b", donde se detallarán los requisitos y la información de contacto de cada empresa.