

Esta semana en varios estados los usuarios de gas LP, un combustible que utiliza aproximadamente 80% de la población mexicana, dijeron que no llegó el gas cuando lo pidieron para abastecerse, y han estado recibiéndolo con rezagos.
Guadalupe, una jubilada de la SEP, pidió que le surtieran combustible el lunes; sin embargo, la pipa llegó dos días después y dijo a El Cronista, que el conductor del vehículo le comentó que “costó mucho trabajo conseguir el gas”.
Esta historia se repitió en muchos hogares de entidades como Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Coahuila.
De acuerdo con Rocío Robles, presidenta de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas), no existe un desabasto, sino un racionamiento del combustible que se resolverá en las próximas semanas.
“Quiero transmitirles que tengan tranquilidad. La industria de gas LP está trabajando a marchas forzadas para llevar el gas a todas las casas”, dijo.
En conferencia de prensa, dijo que Pemex, el principal proveedor del combustible ha tenido retos en su infraestructura, lo que ha ocasionado un cambio en los centros de abasto.
“Les pedimos mucha comprensión, ya se está regularizando, pero si alguien tenía planeado llenar su tanque de aquí a toda la temporada (de invierno), pedimos un poquito de paciencia para que solamente surta lo que va a consumir en las próximas dos semanas y en la medida en que se regularice el abasto principalmente Pemex, ya podemos cargar nuestro tanque y llenarlo para toda la temporada invernal”, comentó.
El almacenamiento es suficiente, pero está vacío
La presidenta de la Amexgas comentó que en el país existe capacidad de almacenamiento para evitar este tipo de situaciones, pero las terminales están vacías.
Anotó; sin embargo, que lo ideal es que el país tenga capacidad de almacenamiento para 15 días, como se planteó en la Política Pública de Almacenamiento de 2018.
“En materia de gas LP se revisó y encontramos que no era como tal una necesidad de infraestructura, porque los privados ya tenían terminales de distribución ideal almacenamiento para suministrar y garantizar la demanda de todo el país, pero lo que no se ha logrado es llenar esos almacenamientos”, reconoció.














