

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario escolar 2025-2026, que contempla un total de 17 días sin clases, distribuidos entre feriados oficiales, sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE) y jornadas administrativas.
Esta información generó dudas entre padres y estudiantes, quienes se preguntan, por ejemplo, cuándo será el primer puente del ciclo escolar.

Feriados oficiales del calendario escolar 2025-2026 en México
Durante el ciclo escolar, los feriados nacionales en los que suspenderán actividades preescolares, primarias y secundarias serán:
Martes 16 de septiembre de 2025: Día de la Independencia.
Lunes 17 de noviembre de 2025: Revolución Mexicana.
Lunes 2 de febrero de 2026: Día de la Constitución Mexicana.
Lunes 16 de marzo de 2026: Natalicio de Benito Juárez.
Viernes 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo.
Martes 5 de mayo de 2026: Batalla de Puebla (sí habrá bancos).
Viernes 15 de mayo de 2026: Día del Maestro (sí habrá bancos).
La mayoría de estos días están respaldados por la Ley Federal del Trabajo (LFT), por lo que también aplican a trabajadores de todo el país.

Puentes escolares México 2025-2026: calendario completo
Según el calendario oficial de la SEP, los fines de semana largos durante el ciclo 2025-2026 serán:
14 al 17 de noviembre de 2025: fin de semana largo por descarga administrativa y conmemoración de la Revolución Mexicana.
30 de enero al 2 de febrero de 2026: puente por sesión de CTE y Día de la Constitución.
13 al 16 de marzo de 2026: puente por descarga administrativa y natalicio de Benito Juárez.
En total, los estudiantes contarán con por lo menos tres fines de semana largos durante el ciclo escolar.
Fechas de Consejos Técnicos Escolares (CTE) 2025-2026
Las jornadas de CTE permiten que el personal docente evalué avances pedagógicos y planifique estrategias de enseñanza. Durante estos días, no habrá clases para los estudiantes. Las fechas confirmadas son:
26 de septiembre de 2025
31 de octubre de 2025
28 de noviembre de 2025
30 de enero de 2026
27 de febrero de 2026
27 de marzo de 2026
29 de mayo de 2026
26 de junio de 2026
Además, se realizarán sesiones intensivas: del 25 al 29 de agosto de 2025, antes del inicio de clases, y del 7 al 9 de enero de 2026, previo al regreso tras las vacaciones de invierno.
Días sin clases por jornadas administrativas y cierre de trimestres
El calendario también contempla días para el registro de calificaciones y cierre de trimestres, durante los cuales no habrá clases:
14 de noviembre de 2025: cierre del primer trimestre.
13 de marzo de 2026: evaluación del segundo trimestre.
3 de julio de 2026: registro final de calificaciones.















