En esta noticia

A dos días del fallecimiento del papa Francisco en Roma, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó que no asistirá a su funeral. En su lugar enviará a su secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el mayor cargo de su gabinete, en representación de México, el segundo país con más católicos del mundo.

"Vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez, como representante del Gobierno de México. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación", anunció este martes la mandataria en una de sus conferencias matutinas.

La gobernante mexicana no asistirá al funeral de Francisco este fin de semana en la plaza de San Pedro pese a que México tiene casi 98 millones de católicos, solo detrás de Brasil, según el último censo oficial.

Quiénes participarán del velatorio del Papa en el Vaticano

Además, líderes internacionales han comenzado a confirmar que viajarán a Roma, entre ellos el presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado de su esposa Melania.

También asistirán los reyes de España, Felipe VI y Letizia, así como el presidente francés, Emmanuel Macron; el ucraniano, Volodímir Zelenski y los presidentes de las instituciones europeas, los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula von der Leyen, António Costa y Roberta Metsola.

Sheinbaum reivindicó algunas de las causas de Francisco, con quien se reunió en febrero de 2024, antes de comenzar su campaña hacia las elecciones presidenciales del 2 junio, y habló del liderazgo de las mujeres en la política y la religión, entre otros temas.

"Es un pensamiento humanista, muy progresista, en el sentido de acercarse siempre al más humilde, al pobre, al olvidado, y hacer un llamado al mundo entero a la construcción de la paz, su crítica al neoliberalismo y al consumismo", opinó la mandataria.

El primer papa latinoamericano estuvo del 12 al 17 de febrero de 2016 en México, donde destacaron sus visitas a la Basílica de Guadalupe, las comunidades indígenas de Chiapas y la frontera con Estados Unidos en Ciudad Juárez, donde ofició una misa binacional y defendió a los migrantes.

El féretro de Francisco fue trasladado este miércoles a la Basílica de San Pedro para recibir el homenaje de los fieles y el funeral se celebrará el sábado por la mañana.

Así fue la despedida de Sheinbaum al papa Francisco

El papa Francisco falleció este lunes de pascua 21 de abril a los 88 años en Roma, confirmaron autoridades del Vaticano. Tras la difusión de la noticia, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, despidió al pontífice en sus redes sociales.

A través de su perfil verificado en X (exTwitter), la mandataria mexicana envió un sentido saludo a la comunidad religiosa y lamentó la pérdida de Jorge Bergoglio, como fue conocido en la Argentina, su país de origen.

"Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz", expresó la Presidenta.

Sheinbaum lo visitó en febrero de 2024, antes de comenzar su campaña hacia las elecciones presidenciales del 2 junio, y habló con él del liderazgo de las mujeres en la política y la religión, entre otros temas.

Con información de EFE