En esta noticia

¿Sentís que, por más que limpies, tu heladera sigue teniendo mal olor? Aunque productos como el vinagre o la lejía suelen recomendarse en redes sociales, lo cierto es que no siempre son eficaces ni seguros para este electrodoméstico.

De hecho, pueden dejar residuos tóxicos, afectar el sabor de los alimentos o dañar las superficies internas. Por eso, expertos en limpieza recomiendan una alternativa más sencilla,natural y poderosa que desinfecta sin afectar tu salud ni tu comida.

En esta nota te contamos cuál es el producto ideal, cómo usarlo paso a paso y qué hacer para que el mal olor no vuelva nunca más.

La clave está en un ingrediente natural, económico y seguro que neutraliza olores y limpia en profundidad sin dañar tu heladera. Fuente: Shutterstock.

¿Por qué evitar la lejía y el vinagre para limpiar la heladera?

Si bien el vinagre blanco y la lejía (lavandina) son conocidos por su poder desinfectante, no son la respuesta ideal cuando se trata de limpiar la heladera de forma segura y eficaz.

La lejía puede dejar residuos tóxicos y penetrar en los plásticos, mientras que el vinagre, por tener un olor fuerte y ácido, puede impregnarse en los alimentos.

Además, en contacto con restos de alimentos o ciertos materiales, estos productos pueden generar reacciones no deseadas. Por eso, cada vez más expertos recomiendan alternativas más seguras, igual de efectivas, pero mucho más amigables con tu salud.

El ingrediente estrella: bicarbonato de sodio y cómo usarlo correctamente

El bicarbonato de sodio es el aliado ideal para limpiar y desodorizar la heladera sin riesgos. Su acción alcalina neutraliza los ácidos causantes del mal olor y elimina manchas sin dañar superficies. Para una limpieza efectiva:

  • Prepará una solución con 2 cucharadas de bicarbonato disueltas en 1 litro de agua tibia.

  • Apagá y vaciá la heladera, incluyendo los estantes.

  • Pasá un paño suave o una esponja no abrasiva empapada en la solución por todas las superficies internas.

  • Secá bien con un paño limpio y seco antes de volver a encender el equipo.

Este procedimiento no solo limpia, sino que previene la aparición de moho, hongos y bacterias comunes en ambientes húmedos y fríos.

Tu heladera no tiene por qué oler mal. Con este truco casero y seguro, la dejás impecable sin esfuerzo. Fuente: Shutterstock.

Cómo evitar que vuelvan los olores: trucos caseros que sí funcionan

Una vez limpia, el mantenimiento es clave para que tu heladera no vuelva a generar olores desagradables. Algunos métodos caseros eficaces incluyen:

  • Colocar un frasco abierto con bicarbonato en un rincón del refrigerador. Absorberá la humedad y los olores por 30 días.

  • Usar carbón activado o granos de café, que también actúan como desodorizantes naturales.

  • Revisar periódicamente los alimentos vencidos o en mal estado, especialmente frutas, lácteos y sobras.

  • Limpiar derrames de inmediato, antes de que penetren en bandejas o grietas.

Incorporar estos hábitos no solo mantiene el buen olor, sino que mejora la eficiencia del electrodoméstico y prolonga su vida útil.