

Históricamente, el oro ha simbolizado riqueza, poder y estabilidad. Mientras que en naciones como Argentina la contribución de la minería al Producto Interno Bruto (PIB) es modesta (0.91%), en México, este sector se ha consolidado como un pilar fundamental de la economía, con una contribución del 2.5% al PIB.
La industria minero-metalúrgica no solo es un motor de desarrollo, sino también una fuente masiva de empleo, generando más de 420,000 puestos de trabajo en enero de 2024. México se ha posicionado como el líder indiscutible en la producción de oro en América Latina.
La producción de oro mexicana se dispara y destaca a nivel global
México ha logrado un hito impresionante en la producción aurífera, ubicándose como el sexto mayor productor de oro del mundo, superando a países con una tradición minera similar.

Según el informe Mineral Commodity Summaries 2025 del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), la República Mexicana produjo 130 toneladas de oro en 2024, un notable incremento respecto a las 127 toneladas del año anterior. Este avance consolida su posición en el ranking, solo por debajo de gigantes como China, Rusia y Australia.
Dónde se oculta el mayor tesoro de oro en México
El estado de Zacatecas es el epicentro de esta pujanza. En sus entrañas se encuentra la mina Peñasquito, un yacimiento de clase mundial que en 2022 aportó casi el 29% de la producción total de oro del país, generando ganancias de 900 millones de dólares.
La Cámara Minera de México (CAMIMEX) destaca la importancia de esta y otras operaciones a gran escala, que no solo impulsan la economía nacional, sino que también sitúan al país como un actor clave en el mercado global del oro.
La historia minera de México se remonta a la época de la colonización española, cuando los hallazgos de oro en el siglo XVI marcaron el destino del país. Esa herencia se traduce en la actualidad como una industria moderna y robusta. Más allá de la extracción, las exportaciones de oro mexicano han alcanzado cifras récord: en 2024 las ventas al extranjero sumaron 5,755 millones de dólares, con Estados Unidos como el principal destino.
Estos son los países con más oro en el mundo
El valor del oro trasciende fronteras y sistemas económicos. Su condición de "refugio seguro" lo convierte en un activo de respaldo indispensable para gobiernos y bancos centrales de todo el mundo. La onza de oro se cotiza actualmente en 3,339.01 dólares, con un asombroso aumento del 32% en lo que va del año. Esta estabilidad lo protege de las crisis económicas y lo mantiene como un activo valioso en cualquier cartera.
En la cúspide de la producción global se encuentran potencias como China con 380 toneladas anuales y Rusia con 310 toneladas. México comparte el sexto lugar con Kazajistán y Ghana, con 130 toneladas.
En cuanto a las reservas de oro, Estados Unidos lidera la lista con más de 8,133 toneladas, seguido de cerca por Alemania, Italia y Francia.














