La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que México ya puso en marcha el Sistema de Autorización Electrónica de la visa, un mecanismo que permite a ciudadanos de Ucrania, Turquía y Rusia ingresar al país por vía aérea sin necesidad de una visa tradicional. "La autorización es gratuita, válida por una entrada y permite estancias de hasta 180 días", se detalló.
Este nuevo formato de visa está disponible exclusivamente para viajes con fines turísticos, académicos, médicos, religiosos o de negocios sin remuneración. "El objetivo es facilitar la movilidad internacional y promover una estancia segura, ordenada y documentada", señaló la dependencia federal en su comunicado oficial.
¿Quiénes pueden solicitar esta visa gratuita y en qué casos aplica?
El beneficio aplica a nacionales de Ucrania, Turquía y Rusia que viajen a México por motivos no remunerados. Está dirigido a quienes realicen actividades como turismo, estudios sin beca, tratamientos médicos, ferias, asistencia a juntas o actividades religiosas, entre otros.
Es importante aclarar que los ciudadanos ucranianos requieren visa en la mayoría de los casos, excepto si tienen residencia o visa vigente para EE.UU., Canadá, Japón, Reino Unido, países del Espacio Schengen o naciones de la Alianza del Pacífico.
¿Cómo se tramita la Autorización Electrónica paso a paso?
El trámite se realiza en línea y requiere al menos 30 días de anticipación antes del viaje. Los pasos son los siguientes:
- Contar con pasaporte vigente por al menos 6 meses.
- Llenar la solicitud en: https://www.inm.gob.mx/sae/publico/ru/solicitud.html.
- Imprimir la visa electrónica si es autorizada.
- Presentarla junto con el pasaporte y el boleto de avión en el mostrador de la aerolínea.
De no poder ingresar al sitio, el solicitante podrá usar una VPN para acceder al formulario. Es fundamental capturar correctamente los datos personales, pues errores pueden causar la negación del permiso.
¿Qué documentos pueden requerirse al llegar a México?
La visa electrónica no garantiza el ingreso automático al país. La autoridad migratoria puede pedir que el visitante justifique su viaje y solvencia económica. Entre los documentos solicitados pueden estar:
- Reservaciones de hotel o boletos de salida.
- Carta invitación de un ciudadano mexicano.
- Comprobantes económicos (efectivo, tarjetas o estados bancarios).
- Documentación del motivo de viaje (negocios, estudios, etc.).
La autorización de la Visa Electrónica debe acompañarse de la Forma Migratoria Múltiple y del pasaporte vigente. "El ingreso estará sujeto a verificación por las autoridades migratorias al momento de llegar a México", reiteró el comunicado oficial.