El gobierno de México planea construir un millón de viviendas, de las cuales 500 mil serán por parte del Infonavit para derechohabientes y las otras 500 mil a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para población no derechohabiente.
Dada la profunda crisis habitacional que atraviesa el país, el gobierno sigue trabajando en un nuevo programa de vivienda que sirva a los sectores sociales más vulnerables. En este contexto, se está trabajando en mejores condiciones y facilidades para alquilarpara jóvenes.
En el mismo sentido, se está trabajando en el Programa de Vivienda en renta para jóvenes, con precios asequibles de arrendamiento a través de la Conavi.
Alquileres renovados con contratos de hasta 7 años
Una de las cláusulas más relevantes establece que de las construcciones que realice Conavi, unas 100 mil serán destinadas enexclusiva ajóvenes de México de 18 a 30 años. Estos departamentos contarán con todos los servicios y comodidades y estarán situados en proximidad a centros educativos y zonas industriales.
Inicialmente, estos inmuebles tendrán un contrato de alquiler de hasta cinco años, aunque podrán extenderse hasta 2 años más para un total de siete años.
El Gobierno Federal se propone que el costo de renta sea accesible para los jóvenes, evitando así poner en riesgo sus finanzas y las de sus familias. Además, se implementarán regulaciones para que la renta no podrá superar el 30% de los ingresos de aquellos jóvenes con trabajo registrado.