En esta noticia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que una región de baja presión en el océano Pacífico tiene 100% de probabilidades de convertirse en un ciclón tropical en las próximas 24 horas.

Por ello, los habitantes del sur de las costas de México se preparan ante un posible escenario adverso.

¿Dónde podría tener origen el próximo ciclón tropical en México?

La zona de baja presión identificada por especialistas en meteorología se localiza a unos 500 kilómetros hacia el sur de Zihuatanejo y a 520 kilómetros hacia el sur de Lázaro Cárdenas.

De acuerdo con los registros, se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 km/h. De esta manera, según las proyecciones, podría evolucionar a ciclón tropical en las próximas 24 horas.

Su presencia podría provocar precipitaciones y fuertes vientos en distintas zonas del territorio nacional. Con su posible desarrollo, Alvín abriría una temporada de huracanes que se prevé con alta actividad en el país.

Cómo será la temporada de huracanes 2025 en México

La temporada de huracanes en el océano Pacífico comenzó el 15 de mayo y se extenderá hasta el 30 de noviembre.

Para este año, el Servicio Metrológico Nacional pronostica entre 16 y 20 sistemas ciclónicos en esa región, distribuidos en aproximadamente ocho a nueve tormentas tropicales, cuatro a cinco huracanes de categoría 1 o 2, y entre cuatro y seis huracanes categorías 3, 4 o 5.

Así, la cantidad de ciclones temporales prevista para la temporada 2025 se sitúa en niveles cercanos o ligeramente superiores que el promedio histórico.

Esta tendencia está asociada a la fase neutra del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur, la cual se espera que predomine durante gran parte del periodo.

El SMN solicita a los ciudadanos de México tomar precaución

Las autoridades exhortaron a la población, especialmente a quienes habitan en las zonas costeras del océano Pacífico, a mantenerse informada mediante comunicaciones oficiales y a adoptar medidas preventivas.

En caso de que el sistema Alvin evolucione a ciclón tropical, los gobiernos locales y estatales podrán en marcha los protocolos de protección civil.

¿Qué es un ciclón?

Un ciclón es un sistema atmosférico que se caracteriza por una concentración anormal de nubes que giran alrededor de un centro de baja presión atmosférica.

Esto significa que, en esa zona, la presión del aire es menor que en sus alrededores, lo que atrae el aire circundante y genera vientos a grandes velocidades que giran en un sentido específico, dependiendo del hemisferio.

Existen diferentes tipos de ciclones, siendo los más conocidos los ciclones tropicales y los ciclones extratropicales.