

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió recientemente una alerta a toda la población por una serie de vitaminas y minerales que se detectaron adulterados.
El organismo gubernamental encargado de defender los derechos de todos los consumidores informó cuál es la famosa marca que ha presentado irregularidades y podría representar un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
¿Cuáles son las vitaminas que desaprobó el Gobierno?
La COFEPRIS puso el foco en la fecha de caducidad del producto Materna® (Vitaminas y Minerales) con lote DA8317, que se presenta en frasco con 30 tabletas. Según consignó la entidad, la fecha de vencimiento ha sido adulterada.

La conclusión se deriva del análisis técnico-documental de la información sometida por el titular del registro sanitario Novag Infancia, S.A. de C.V., ante la autoridad sanitaria.
La investigación permitió notificar el hallazgo de la comercialización del producto Materna® (Vitaminas y Minerales), con lote DA8317 y fecha de caducidad NOV26, siendo que la fecha de caducidad original era de DIC21.
Además, se dio a conocer que dicho producto cuenta con una denuncia por robo desde 2020, por lo que al tratarse de un producto robado y adulterado, no se garantiza la calidad, seguridad y eficacia del mismo. Esto representa un riesgo para la salud, debido a que se desconoce las condiciones de manipulación, almacenamiento, transporte y distribución.
¿Cuáles son las recomendaciones que emite la Cofepris?
La Cofepris emitió una alerta a toda la población mexicana que se encuentre en la búsqueda de conseguir estas reconocidas vitaminas o ya las hayan adquirido. A la población en general y profesionales de la salud, aconseja:
- No adquirir ni usar el producto Materna® (Vitaminas y Minerales) con lote DA8317 con cualquier fecha de caducidad, ya que puede ocasionar daños a la salud.
- En caso de identificar a la venta el producto referido, no adquirirlo y de contar con información sobre su posible comercialización, realizar la denuncia sanitaria correspondiente.
- Reportar cualquier reacción adversa o malestar a través del siguiente enlace VigiRam o al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
- Si tiene duda sobre la originalidad del producto, contacte con el titular del registro sanitario para que le sea confirmada.
- Adquirir medicamentos únicamente con distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, los cuales deberán contar con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento; así como contar con la documentación de la legal adquisición del producto.














