En esta noticia

Pensar en emigrar necesita de muchas variables a tener en cuenta. Primero son los documentos y permisos que exigen las naciones para su ingreso y permanencia, luego las oportunidades laborales y económicas, por lo que te sorprenderá saber que Nueva Zelanda cuenta con todo ello.

Este país de Oceanía ofrece las mayores facilidades para el permiso de residencia y trabajo legal. Lo que lo convierten en uno de los favoritos entre los aventureros que deciden comenzar una nueva vida en el exterior.

Requisitos para la ciudadanía de Nueva Zelanda

Los mexicanos que deseen visitar Nueva Zelanda no necesitan visa, simplemente deberán tramitar una Autorización Electrónica de Viaje (eTA), que le permite la estadía en el país por un máximo de 90 días por vez.

En caso de tener interés en permanecer más tiempo, sí será necesario tramitar unavisa de residente o la nacionalidadpara establecerse a largo plazo o de manera permanente. El gobierno neozelandés ofrece tres vías para pedir estos documentos, siempre y cuando se cumplan los requisitos:

  • Presencia en Nueva Zelanda: haber estado en el país al menos 240 días al año y 1,350 días en total durante los cinco años anteriores.
  • Conocimientos de inglés: demostrar un dominio básico del idioma mediante un certificado o un examen IELTS.
  • Requisitos de carácter o moralidad: presentar antecedentes policiales de otros países en los que se haya vivido.

Cómo solicitar ciudadanía de Nueva Zelanda

El Gobierno local habilita tres formas de obtener la ciudadanía neozelandesa que son:

1. Ciudadanía por nacimiento o descendencia

Hasta el 1 de enero de 2006, Nueva Zelanda ofrecía la nacionalidad a todos los nacidos en el país. Sin embargo, a partir de entonces sólo los nacidos en el paíscon al menos uno de los padres ciudadano o residente permanente pueden optar a la ciudadanía automática.

Mientras que hijos de padres neozelandeses nacidos fuera del país pueden optar a la ciudadanía por descendencia, pero deben registrar su situación para obtener el pasaporte.

2. Ciudadanía por concesión

La ciudadanía por concesión es la más fácil para inmigrantes sin vínculos con el país y se otorga tras vivir en el país durante cierto período de tiempo.

La normativa que rige en estos casos es la Ley de Ciudadanía de 1977 que indica haber vivido en Nueva Zelanda por al menos 5 años con cualquier permiso de residencia que pueden ser:

  • visado de trabajo cualificado
  • visado familiar (como un visado de pareja)
  • visado de residente de cuota samoana
  • visado de residente de categoría de acceso al Pacífico

3. Ciudadanía de Nueva Zelanda por inversión

En este caso, es similar a una ciudadanía por inversión ya que también exige cumplir con los requisitos de residencia y un completar un formulario de solicitud de ciudadanía, pero para obtenerla se requiere invertir en bonos, acciones o propiedades neozelandesas.

Para obtener una visa de Inversor Activo Plus requiere un desembolso de 15 millones de dólares neozelandeses, según Invest New Zealand. También es condición pasar "117 días en Nueva Zelanda a lo largo del periodo de cuatro años del visado condicional" antes de poder optar a la residencia permanente o a la ciudadanía.