En esta noticia

Carlos Slim es un empresario e ingeniero mexicano, ampliamente reconocido como uno de los hombres más ricos del mundo y el más acaudalado de México y Latinoamérica. Su vasta fortuna se ha construido a través de un conglomerado de empresas que abarcan diversos sectores, como las telecomunicaciones, la construcción, el comercio minoritas y las finanzas.

Nacido el 28 de enero de 1940, Slim ha sido un actor clave en la economía mexicanadurante décadas. Es conocido por su visión empresarial, su prudencia financiera y su capacidad para adquirir y reestructurar empresas en dificultades.

Aunque ha delegado gran parte de la dirección de sus empresas a sus hijos, especialmente a Carlos Slim Domit, quien preside Telmex y América Móvil, Carlos Slim sigue siendo una figura influyente en el ámbito empresarial y filantrópico, a través de la Fundación Carlos Slim.

El secreto de la fortuna de Carlos Slim: cómo ser millonario en México

Su historia es la de un empresario que desde joven mostró interés en los negocios y las inversiones, aprendiendo de su padre la importancia del ahorro y la inversión estratégica. Ha mantenido un perfil bajo en su vida personal, pero su impacto en el desarrollo económico de México y la región es innegable.

En diferentes encuentros empresariales como el Seminario de Perspectivas Económicas del ITAM o la ceremonia de entrega del Premio Enrique V. Iglesias del CEAPI, el empresario ha revelado las claves de su éxito.

De acuerdo al magnate mexicano,un negocio exitoso debe sustentarse en bases sólidas tanto económicas como humanas. Para el crecimiento de un emprendimiento, este debe cumplir unos requisitos claves que son:

La clave de la eficiencia es la organización eficiente

Carlos Slim aboga por un modelo de gestión que prioriza la sencillez y la eficacia. Su filosofía se centra en la erradicación de la burocracia, considerada un lastre innecesario. Una estructura organizacional despojada de complejidades permite a las empresas tomar decisiones con mayor celeridad, optimizar la comunicación interna y responder con agilidad y flexibilidad ante los constantes cambios del mercado y del entorno. En esencia, menos es más cuando se busca un desempeño óptimo y una adaptabilidad superior.

Austeridad financiera

El magnate subraya la importancia de una disciplina financiera inquebrantable. Su visión se aparta de la lógica común de expandir los gastos cuando los ingresos son abundantes, promoviendo en cambio una política de austeridad consistente. Este enfoque, según Slim, es fundamental para asegurar la solidez y estabilidad de cualquier organización a largo plazo, independientemente de las fluctuaciones del ciclo económico. Para él, la prudencia en las finanzas es una constante, no una respuesta a la crisis.

Mejora continua

Para Carlos Slim, la innovación y la modernización no son meras opciones, sino requisitos esenciales para cualquier empresa que aspire a la relevancia y el éxito. El empresario mexicano sostiene que es fundamental que cada organización se embarque en una búsqueda incesante de la optimización en cada uno de sus procesos: desde la operación diaria hasta la calidad de sus servicios y la integración de nuevas tecnologías. En la filosofía de Slim, la mejora continua es el motor que impulsa el progreso y asegura la competitividad en un mercado en constante evolución.