La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que se suspenderán las clases el lunes 17 de marzo en todo el país.
Esta decisión responde a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), que señala que el tercer lunes de marzo será feriado en conmemoración del natalicio de Benito Juárez, celebrado el 21 de marzo.
¿Por qué no habrá clases el 17 de marzo en México?
El 17 de marzo no habrá clases en México debido a la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez. Esta fecha es un día festivo oficial en el país, por lo que se suspenden las actividades escolares y laborales.
Esto significa que tanto estudiantes como trabajadores tienen derecho a no asistir a sus actividades.
De este modo, los estudiantes disfrutarán de un descanso de tres días, que abarcará el sábado 15, el domingo 16 y el lunes 17 de marzo, reanudando clases el martes 18 de marzo.
Habrá un puente más marzo: será para todos los estudiantes de primaria y secundaria
El viernes 28 de marzo también habrá suspensión de clases, debido a que los docentes participaran de una sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE).
Se trata de reuniones de educación básica que se realicen antes del inicio del ciclo escolar, así como el último viernes de cada mes.
Las mismas tienen como objetivo plantear y ejecutar decisiones comunes dirigidas a abordar ciertas problemáticas relacionadas con los estudiantes y sus necesidades pedagógicas.
De esta manera, los estudiantes estarán libres el viernes 28, el sábado 29 y el domingo 30 de marzo.