La Secretaría del Bienestar anunció que más adultos mayores de 65 años podrán acceder a un apoyo económico de 6,200 pesos bimestrales, siempre que realicen su inscripción a tiempo. El trámite se lleva a cabo del 9 al 21 de junio, de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido.
Este programa de la Secretaría del Bienestar, respaldado por la Constitución, busca garantizar una vejez digna para todas y todos los mexicanos mayores de 65 años, sin importar su condición social. Es universal, directo y sin intermediarios.
¿Qué trámite deben hacer los adultos mayores?
El único requisito es registrarse durante las fechas indicadas en los módulos oficiales. Las personas cuyo apellido comienza con A, B o C deben acudir los lunes; mientras que quienes tienen iniciales como D, E, F o G lo harán los martes, y así sucesivamente hasta cubrir el abecedario.
Los sábados están habilitados para quienes no pudieron asistir entre semana. Para saber dónde se encuentra el módulo más cercano, se debe ingresar a: gob.mx/bienestar.
¿Quiénes pueden acceder a la Pensión Bienestar?
Este programa es exclusivo para adultos mayores de 65 años que vivan en México. El monto de 6,200 pesos bimestrales, equivalente a 3,100 pesos mensuales, se deposita directamente a la Tarjeta Bienestar.
La Secretaría del Bienestar advirtió que no se deben entregar datos personales por teléfono, ya que se han detectado intentos de fraude. El registro es gratuito y se realiza únicamente en los módulos oficiales.
Este apoyo es un derecho constitucional, por lo que cualquier adulto mayor que cumpla con los requisitos debe recibirlo. Quienes se inscriban en junio, podrán comenzar a recibir su pensión en los próximos bimestres.