

Una vez más la Iglesia católica busca llegar capatar a más y nuevos feligreses que orbitan en su fe. Siguiendo el legado del papa Francisco, ahora el papa León XIV celebrará en Roma un Jubileo dedicado exclusivamente a influencers y misioneros digitales, reconociendo oficialmente el entorno virtual como un nuevo campo de evangelización.
El evento, inédito en la Iglesia católica, se llevará a cabo en Roma los días 28 y 29 de julio de 2025, marcando un cambio radical en la forma tradicional de predicar el Evangelio.
Organizado por el Dicasterio para la Comunicación, este Jubileo será parte del Año Santo y reunirá a cerca de mil evangelizadores digitales de todo el mundo, quienes comparten la fe a través de redes sociales, podcasts, videos, blogs y otras plataformas digitales. La iniciativa representa "una expresión clara de una Iglesia en salida", como destacó Vatican News, que busca llegar "hasta las periferias existenciales del mundo".

Influencers católicos serán los protagonistas de una Iglesia en salida
El encuentro en Roma será un punto de encuentro histórico para quienes, desde el ámbito digital, llevan el mensaje del Evangelio a millones de personas. "Esta iniciativa nació por convocatoria del papa Francisco en el marco del Sínodo de la Sinodalidad", explicó Vatican News, señalando que se trata de integrar completamente el entorno virtual en la misión eclesial.
Para quienes no puedan participar de forma presencial, se ha habilitado una modalidad virtual mediante inscripción en www.digitalismissio.org, permitiendo que evangelizadores desde cualquier rincón del planeta se sumen a esta experiencia inédita.
También hay que saber que los eventos principales serán transmitidos en vivo a través del canal de YouTube La Iglesia Te Escucha.

Espiritualidad, formación y celebración: los tres ejes del Jubileo Digital
El programa del Jubileo estará estructurado en torno a tres momentos claves: la espiritualidad, la formación y la celebración. Comenzará con el tradicional paso por la Puerta Santa, símbolo de renovación interior y apertura a la gracia divina, para luego dar paso a ponencias, talleres y espacios de reflexión en el Auditorium Conciliazione, con herramientas para una pastoral eficaz en redes.
Finalmente, el evento culminará con un festival en Piazza Risorgimento, donde la música, el arte y la creatividad se convertirán en lenguajes de comunión. "Será una celebración de la fe en el continente digital", afirmó Vatican News, destacando la participación de artistas católicos internacionales y el estreno del himno oficial "Todos", una producción multicultural que une voces de todo el mundo.














