En esta noticia


El Gobierno de los Estados Unidos de América anunció a través de sus canales oficiales de comunicación la fecha de salida que deberán tener en cuenta todos los extranjeros que viajen al país con su visa.

A través de la cuenta oficial que posee la Embajada estadounidense en la red social X, se detalló cuál es la información esencial a la que no deben dejar de prestar atención, ya que podrían enfrentar graves consecuencias.

¿Cuál es la fecha que deben tener en cuenta los viajeros?

La Embajada deEstados Unidos envió un importante mensaje a extranjeros que estén de visita en el país y se encuentren próximos a regresar a su país de origen.

El organismo diplomático puso el foco en una cuestión que muchos ciudadanos del exterior desconocen y podría derivar en graves consecuencias: el "overstay".

Este concepto hace alusión a prolongar la estadía en el país de visita más tiempo del debido. Concretamente, se relaciona con pasar por alto la fecha límite que autorizó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) para permanecer en el país.

Esta aprobación se ve reflejada en el Formulario I-94, donde queda asentado el plazo establecido para abandonar el territorio. Uno de los errores más comunes es creer que la fecha de salida del país corresponde con la fecha de caducidad de la visa.

Por esta razón, para aquellos extranjeros que busquen saber cuándo deberán salir de los Estados Unidos antes de que sea tarde, se les aconseja tomar en cuenta un sencillo procedimiento:

  1. Ingresar al sitio web http://i94.cbp.dhs.gov.
  2. Dar clic en "Get Most Recent I-94."
  3. Verificar la fecha "Admit Until Date."
  4. Anotarla en el calendario. Los extranjeros deberán salir de los Estados Unidos antes de esa fecha.

¿Cuáles son las consecuencias por quedarte más tiempo del debido?

Según detalla la Embajada de los Estados Unidos para los habitantes del México que estén planeando viajar al país, las consecuencias que podrían enfrentar por un "overstay" son:

  • Cancelación de la visa.
  • Deportación.
  • Prohibición de nuevas visas.
  • Bloqueo permanente para viajar a Estados Unidos.

En caso de requerir más tiempo de permanencia en el territorio estadounidense, se aconseja solicitar la extensión antes de que venza el I-94.