En esta noticia

Cuestiones políticas hicieron que el tiempo se detuviera en las calles de La Habana anclándola en el siglo XVII. Luego, preservar la belleza de ese enclave en pleno corazón de Latinoamérica fue una decisión explícita que mantiene latiendo el pasado en su empedrado colonial, sus edificios centenarios y sus iglesias. La capital de Cuba ofrece una experiencia inmersiva hacia el pasado.

La ciudad de La Habana fue declarada Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, y aunque ha evolucionado con el tiempo, el casco antiguo se mantiene intacto. En él destaca una arquitectura que fusiona el barroco con el neoclásico con casas con arcadas, balcones, rejas de hierro y patios interiores.

La Habana: La ciudad de América Latina detenida en el tiempo

Fundada en 1519, La Habana se constituyó como un punto estratégico para el comercio marino no solo por su ubicación en América Latina y su astillero. Hoy, aquel pasado se respira en sus calles. Y es que, la Revolución Cubana de 1959 modificó la prioridades del gobierno y limitó la inversión extranjera. Como resultado, el desarrollo urbanístico y tecnológico se vio afectado.

Cuando en la década de 1990 el gobierno reconoció el valor patrimonial de La Habana Vieja, ese estancamiento se convirtió en restauración y conservación gracias a la dirección de la Oficina del Historiador de la Ciudad. La premisa fue preservar todo el lugar como museo viviente. De ese modo, se protege la herencia cultural, al tiempo que se impulsa el turismo y la economía local.

Esa atmósfera que transporta al pasado se apoya también en el impresionante parque automotor de la ciudad, donde los modelos clásicos de Latinoamérica, de diferentes épocas y estilos, circulan como sacados de una postal de antaño.

Todo lo que puedes ver en La Habana

Los agentes de turismo aconsejan un promedio de 3 días para recorrer cada uno de los espacios de La Habana. Los puntos que concentran mayores atracciones son La Habana Vieja, Centro Habana y Vedado, según el portal visitacuba.org.

La Habana Vieja se ubica en el enclave donde originalmente se fundó la ciudad, ubicada frente a la bahía y en la zona este de la actual ciudad. El barrio Centro Habana, alberga una gran variedad de lugares emblemáticos, mientras que Vedado, finalmente, es la parte más esplendorosa de la ciudad alimentada por el antiguo feudo de la mafia.

En Vedado es donde se encuentra el núcleo comercial y residencial de La Habana, una zona con hoteles, restaurantes y una ágil vida pública alimentada en gran medida por el turismo internacional que elige conocer Cuba desde sus entrañas.

Entre los principales puntos de interés de La Habana destacan:

  • La Plaza de Armas y la Plaza de la Catedral, en La Habana Vieja, rodeadas de arquitectura colonial y espacios históricos.

  • El Castillo de la Real Fuerza y el Palacio de los Capitanes Generales, testigos del pasado virreinal.

  • El Capitolio Nacional, inspirado en el de Washington D. C., que sobresale como uno de los íconos arquitectónicos más reconocibles de la ciudad.

  • La Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, desde donde cada noche se realiza la tradicional ceremonia del cañonazo a las 21:00 horas, con vistas panorámicas de la bahía habanera.