

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha comenzado un ambicioso proyecto de modernización de su infraestructura en México, instalando nuevos medidores inteligentes en hogares de todo el país. El objetivo principal es asegurar cobros más precisos, combatiendo irregularidades en el consumo y proporcionando una mayor transparencia a los usuarios.
Con esta nueva tecnología, la CFE busca no solo optimizar la red eléctrica, sino también ofrecer un servicio más eficiente y confiable para todos.
Estos nuevos dispositivos, conocidos como medidores con tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada) permiten medir el consumo de electricidad de forma remota y bidireccional. A diferencia de los modelos antiguos, estos medidores son capaces de enviar datos en tiempo real, lo que significa que el consumo se registra con una precisión mucho mayor.
La CFE visitará casa por casa de los mexicanos
Esta tecnología, además, facilita operaciones a distancia como la reconexión o el corte del servicio, eliminando la necesidad de que el personal de la CFEacuda físicamente a los domicilios.

Entre los beneficios más destacados para los usuarios se encuentra la exactitud en los cobros. Al reflejar de manera más fiel el consumo real, se evitan errores y cargos excesivos que eran comunes con los medidores tradicionales.
Además, esta tecnología permite una detección más rápida de fallas, lo que acelera las reparaciones y reduce las interrupciones en el suministro. Otro punto clave es que los medidores inteligentes dificultan las manipulaciones o conexiones ilegales, ayudando a la CFE a combatir el robo de energía y a mejorar la calidad general del servicio.
Es importante que los usuarios sepan que la CFE tiene la facultad de reemplazar el medidor sin necesidad de su consentimiento. Esto se basa en la Ley de la Industria Eléctrica y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que permiten el cambio de medidores en caso de fallas, deterioro o incumplimiento de los estándares. Si un técnico de la CFE visita el hogar para realizar el cambio, debe identificarse debidamente y, como usuario, tienes el derecho de pedir una explicación sobre el motivo de la sustitución.















