Muchas veces, los jóvenes al terminar el bachillerato se encuentran perdidos. Si no estudian conseguir empleo les resulta complejo entonces ingresan en una suerte de bucle del que les cuesta salir. El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro busca una ofrecerles no solo un apoyo económico de 8.480 pesos y tener seguro en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): les ofrece herramientas para capacitarse.
En efecto, los jóvenes que suscriben al programa reciben capacitación en centros de trabajo afiliados junto con otros beneficios sociales. Para ello deben cumplir con una serie de requisitos en el registro.
Cómo sumarte al programa Jóvenes Construyendo el Futuro
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa del gobierno federal de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudien ni trabajen quienes de ser elegidos, reciben el apoyo de manera mensual junto con otros beneficios.
A partir del próximo lunes 2 de junio se abre el registro para la siguiente etapa del programa. El proceso se realiza a través del sitio oficial https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/aprendiz/. ¿Qué requisitos debes cumplir para postularte?
- Edad: En el momento del registro deberás tener entre 18 y 29 años.
- Actividad: Deberás declarar bajo protesta de decir verdad que no estudias ni trabajas.
- Identificación: Asegúrate de que tu identificación oficial sea la vigente ya que deberás presentarla.
- CURP: Deberás contar con tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Domicilio: Para acreditar su domicilio presenta un comprobante -recibo de luz, agua, predial o teléfono- no mayor a tres meses.
Ten en cuenta que, si no eres seleccionado en esta etapa habrá nuevos registros en agosto, septiembre y diciembre. Asegúrate de contar con toda la documentación antes de comenzar el registro para poder aprovechar la convocatoria próxima.
Jóvenes Construyendo el Futuro: beneficios y calendario de pago
Más allá del apoyo económico mensual de 8.840 pesos, el programa contempla cursos de capacitación para los jóvenes. Se trata de talleres de formación práctica en los propios espacios laborales con acceso tanto a materiales como insumos de manera gratuita durante la capacitación.
Además, durante los 12 meses en que se extiende el programa tendrás cobertura médica por parte del IMSS con atención en enfermedades, maternidad y riesgos laborales. Al terminar el curso, recibirás un documento que acredita tu formación y al mismo tiempo, opciones laborales que faciliten tu proceso de inserción en el mercado.
En cuanto al calendario de pago, habitualmente la fecha de cobro es promediando el mes. Mañana, por ejemplo, impactará en las cuentas el depósito de mayo. El dinero que reciben los jóvenes se transfiere directamente a la Tarjeta del Bienestar que cuenta cada uno de ellos.
No es necesario retirar el monto de inmediato, ya que puede permanecer en la cuenta bancaria sin problema.