En las últimas horas, trascendió información clave sobre el pasado de León XIV: se trata de datos sobre su árbol genealógico.
En este sentido, no solo sorprendió su linaje y ascendencia; un dato al respecto sorprendió por sobre el resto, y dejó a todos sin palabras. El santo pontífice desciende de un héroe de la independencia latinoamericana.
Se conoció el inesperado parentesco de León XIV con una importante figura histórica
El árbol genealógico de León XIV, reconstruido por The New York Times junto a American Ancestors y el Cuban Genealogy Club, reveló que tiene lazos familiares con Antonio José de Sucre, uno de los próceres más importantes en la independencia de Perú y figura clave en la Batalla de Ayacucho de 1824.
Además, se supo que el Obispo de Roma tiene raíces afrodescendientes: al menos 17 de sus ancestros fueron identificados como mulatos, con registros en Nueva Orleans durante los siglos XVIII y XIX.
En un contexto global donde las discusiones sobre representación, inclusión y diversidad étnica siguen ganando fuerza, este dato cobra especial relevancia para comunidades multiculturales como la mexicana y la latinoamericana a nivel general.
Otro papa con raíces latinoamericanas
Antes de asumir el papado, el jerarca católico vivió durante más de una década en Perú, donde fue obispode Chiclayo y luego administrador apostólico deotras diócesis del norte del país.
Su elección como Papa en 2024 fue celebrada ampliamente por sectores católicos de América Latina, no solo por su experiencia pastoral en la región, sino por su sensibilidad hacia temas sociales y culturales.
El descubrimiento de sus raíces refuerza ese vínculo, posicionándolo como una figura capaz de representar a una Iglesia más diversa, abierta y conectada con las realidades históricas del continente.
León XIV rompió un tradicional protocolo y generó gran controversia en el Vaticano
El pontífice sorprendió con un inesperado gesto, tras romper una tradición histórica durante una audiencia con la Fundación Nacional Italoamericana.
En un gesto poco común, se quitó el solideo, el tradicional casquete blanco que simboliza respeto a Dios, para colocarse una gorra con el logo de la organización invitada.
Este es un elemento sagrado cargado de simbolismo, que usan el líder del Vaticano y otros eclesiásticos como honra a la religión.