En esta noticia

Con el objetivo de dar certeza patrimonial a los empleados de México, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó un programa gratuito de cancelación de hipotecas, así lo confirmó el titular del organismo, Octavio Romero Oropeza.

De acuerdo Romera Oropeza, en el país hay dos millones de personas que han terminado de pagar sus crédito Infonavit pero no han logrado hacer la liberación del gravamen; estos puede llevar a problemas jurídicos por la falta de escrituras. La liberación de la hipoteca tiene un costo que ronda los 15 mil pesos, es por ello que el Infonavit ha decidido brindar el trámite gratis.

La liberación de hipoteca es el proceso legal mediante el cual se cancela la garantía hipotecaria que el Infonavit tenía sobre la propiedad. Mientras el crédito está activo, la vivienda está registrada a nombre del propietario, pero con una carga hipotecaria a favor del Infonavit; al terminar de pagar, esta carga debe eliminarse legalmente para que la casa quede totalmente a nombre del titular, sin restricciones.

Infonavit promete nuevos beneficios para los trabajadores

La principal causa ante la falta de liberar la hipoteca es el valor del proceso, pero también se puede deber a desconocimiento del procedimiento. Esta semana, el titular de Infonavit destacó que hasta ahora fueron liberadas las escrituras de 144 mil hipotecas a nivel nacional, de las cuales 35 mil 500 ya fueron entregadas y 108 mil 500 están por entregarse.

Además, Romero Oropeza destacó en la conferencia de prensa de este lunes que el programa Mejoravit a rebasado su meta con más de 250 mil créditos otorgados de manera directa, sin tarjetas bancarias que obligaban al derechohabiente a ir a establecimientos específicos o caer en coyotes.

Este es un tipo de préstamo que se utiliza para llevar a cabopequeñas remodelaciones en el hogar. El acondicionamiento de la vivienda puede incluir trabajos de pintura, reparaciones, impermeabilización de los ambientes o el cambio de artefactos.

Los montos de este préstamos rondan entre los 5 mil y 140 mil pesos, la cuantía específica dependerá de la capacidad de pago de la persona y su antigüedad, pero también del plazo de pago que elija. Sin embargo, antes de efectivamente solicitar el crédito Mejoravit, la persona deberá acreditar un ahorro mínimo de alrededor de 6 mil pesos en su Subcuenta de Vivienda.