El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Infonavit, dio a conocer las opciones de ayuda para todos los dueños de créditos hipotecarios con la entidad que por problemas y dificultades económicas están atrasados con sus pagos del crédito de vivienda.
Para todos los trabajadores que están en deuda hipotecaria y si sus atrasos en las cuotas se les sumó una baja en sus ingresos, pueden solicitar "apoyo para que disminuya la mensualidad". Se trata de un "complemento de pago" que entrega Infonavit si cumples los siguientes requisitos básicos.
- Tener un empleo formal
- Haber hecho uso del Fondo de Protección de Pagos
- Que hayan disminuido tus ingresos
- Tener más de un año con el crédito
Las alternativas que te ofrece Infonavit para pagar tu crédito hipotecario
Si tus ingresos disminuyeron , Infonavit te ofrece opciones diferentes que se adaptan a tu situación personal
- Paro Técnico
- Estudio socioeconómico
- Nivela tu pago
- Solución a tu medida
- Apoyo a jubilados
¿En qué casos aplican el beneficio de Infonavit ante la reducción de ingresos?
"¿Disminuyeron tus ingresos? Si presentas dificultades para reunir tu pago y tienes más de un año con tu crédito, solicita este apoyo para que disminuya tu mensualidad", indicó Infonavit de manera oficial en sus redes sociales.
Paro técnico: Si la empresa entra en paro técnico, puedes reducir temporalmente tu mensualidad según la disminución de tu salario. Si tu sueldo baja más del 50%, puedes suspender pagos hasta 12 meses sin generar intereses.
Estudio socioeconómico: Aplica si enfrentas dificultades económicas por enfermedad crónica, edad avanzada sin ingresos o situaciones extraordinarias.
Nivela tu Pago: Permite reducir la mensualidad entre 25% y 75% por hasta 12 meses; el Infonavit cubre el resto.
Solución a tu medida: Reduce el monto de tu mensualidad hasta 12 meses si tienes retrasos en pagos, según las condiciones de tu crédito.
Apoyo a Jubilados: Ajusta tu mensualidad al 25% de tu pensión, más seguros y comisiones.