

El huracán Lorena se desplaza paralelo a las costas del Pacífico mexicano como huracán categoría 1, mientras que algunas zonas enfrentan lluvias torrenciales de hasta 250 mm.
Ante este escenario, y por recomendación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha decidido suspender actividades escolares en regiones vulnerables del país.
Esta medida de prevención y protección se aplica con el objetivo de salvaguardar la seguridad de estudiantes, profesores y personal administrativo. Las instituciones educativas, en todos los niveles, permanecerán sin clases hasta nuevo aviso en las zonas más afectadas.
SEP suspendió las clases en ciertas zonas del país con el avance del huracán Lorena
Con el rápido avance del huracán Lorena paralelo a las costas del Pacífico mexicano, con vientos sostenidos cercanos a 130 km/h y rachas de hasta 160 km/h, además de lluvias que en algunos puntos superan los 200 mm, autoridades estatales y federales coincidieron en que la suspensión de clases es necesaria para reducir riesgos y permitir que las familias que habitan en las zonas más afectadas por el fenómeno permanezcan resguardadas.

Las suspensiones se limitaron a zonas específicas por la trayectoria prevista del ciclón. En Sonora, la Coordinación Estatal de Protección Civil fue clave en la decisión, mientras que en Baja California Sur la medida se aplicó de manera uniforme en los cinco municipios.
De esta manera, las autoridades locales recordaron que el huracán podría intensificarse en las próximas horas, por lo que recomiendan evitar traslados innecesarios yatender todas las recomendaciones de Protección Civil.
En qué zonas del país suspendió las clases SEP
La SEP subrayó que la seguridad de estudiantes, docentes y personal escolar es la prioridad. También, pidió a la ciudadanía mantenerse atenta a los comunicados oficiales, ya que la reanudación de clases dependerá de la evolución del fenómeno.
Bajo este contexto, las zonas donde las clases fueron suspendidas hasta nuevo aviso son:
- Sonora: suspensión a partir del turno vespertino del miércoles 3 de septiembre y durante jueves 4 y viernes 5, en ambos turnos y todos los niveles educativos.
- Baja California Sur: aplica en los cinco municipios -Mulegé, Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos- en todos los niveles, públicos y privados.
- Baja California: suspensión parcial en el sur de San Felipe y San Quintín, también durante jueves 4 y viernes 5 de septiembre.















