Un descubrimiento de la física está revolucionando la ciencia en el 2025. Se trata de un cristal que cambia según la temperatura permitió a científicos controlar partículas híbridas de luz y materia. Este hallazgo científico o descubrimiento redefine las reglas cuánticas y podría revolucionar la tecnología.
En un descubrimiento sin precedentes, investigadores de Corea del Sur lograron manipular partículas cuánticas usando un cristal que cambia de fase, como si fuera agua convirtiéndose en vapor. Este avance, publicado en Advanced Science, demuestra que controlar el mundo cuántico podría ser tan simple como regular la temperatura de un material.
El material que cambia de forma y altera la realidad cuántica
El equipo del Instituto Daegu Gyeongbuk de Ciencia y Tecnología, DGIST, usó una perovskita que cambia su estructura con la temperatura. Este material, llamado MAPbBr, permitió modificar el comportamiento de los polaritones, unas partículas mitad luz, mitad materia.
"La energía de separación de Rabi puede ajustarse hasta un 20 % durante la transición de fase", explicaron los autores.
Este control es posible gracias a la ferroelectricidad, una propiedad que surge en la fase tetragonal del cristal. "El comportamiento anticorrelacionado entre la fuerza osciladora excitónica y la polarización dieléctrica sugiere que la propiedad excitónica intrínseca puede ser modificada con el cambio de fase del MAPbBr", afirmaron los investigadores.
La revolución cuántica, al alcance de la temperatura ambiente
Lo más sorprendente es que este efecto ocurre sin necesidad de equipos extremos ni condiciones inusuales. Con una microcavidad óptica que atrapa luz y la hace interactuar con el material, los científicos observaron cómo las oscilaciones de Rabi variaban con la temperatura: de 77 a 64 meV, dependiendo de la fase cristalina.
Los chips cuánticos podría cambiar para siempre
Este hallazgo podría cambiar el diseño de chips cuánticos, haciéndolos más económicos y funcionales a temperatura ambiente.
Este descubrimiento ahora abre nuevos caminos en sensores ultra precisos, comunicación cuántica y hasta Inteligencia artificial basada en luz. Como dijeron los investigadores: a veces, solo se necesita un cristal que cambia solo.
La ingeniería y la computación dejarán de ser la misma luego de este cristal
Este descubrimiento impactará sobre todo a la física cuántica, la ingeniería de materiales y la computación.
Imaginá que hoy una computadora cuántica necesita un cuarto frío gigante para funcionar. Con este avance, los científicos podrían construir chips que operen a temperatura ambiente, como cualquier celular. Algo tan revolucionario como la propia idea de salir del planeta en un cohete.
Para plantear este descubrimiento desde un mirada más ejemplicada, es como si, en lugar de tener que congelar el motor de un auto para arrancarlo, pudieras prenderlo con solo tocar una tecla. Esto hace que tecnologías muy complejas, como la inteligencia artificial basada en luz o los sensores médicos ultrarrápidos, estén mucho más cerca de volverse realidad cotidiana. En ciencia, es un cambio de juego: convierte lo exótico en accesible.