En esta noticia

Un trágico accidente ocurrido sobre Paseo de la Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde una mujer perdió la vida al viajar como pasajera en una motocicleta de transporte por aplicación, llevó en las últimas hora a la Secretaría de Movilidad, SEMOVI, a anunciar medidas contundentes. Según el comunicado oficial, el servicio de moto-transporte por aplicación está prohibido en la Ciudad de México.

La dependencia informó para todo CDMX que el conductor fue detenido y puesto a disposición de las autoridades. Asimismo; iniciarán acciones legales contra las aplicaciones que prestan este servicio. SEMOVI reafirmó su compromiso con un transporte seguro y recordó a la ciudadanía que esta modalidad no está permitida en el Reglamento de la Ley de Movilidad.

Fuente: ShutterstockShutterstock

SEMOVI endurece postura y tomará acciones legales

Tras el incidente, SEMOVI advirtió que intensificará el control sobre servicios no autorizados y subrayó el marco legal vigente.

"La SEMOVI iniciará acciones legales contra las aplicaciones que prestan el servicio en esta modalidad", se lee en el comunicado.

También, la SEMOVI estableció en su comunicado de prensa los siguientes puntos:

  • El conductor fue detenido y será investigado por las autoridades competentes.
  • El servicio de moto-transporte por app está expresamente prohibido en la ley.
  • Se reiteró el compromiso de ofrecer transporte seguro y eficiente.
  • Se pidió a la ciudadanía evitar el uso de plataformas no autorizadas.
Fuente: ShutterstockShutterstock

Así fue el accidente que encendió las alertas

El conductor de una moto-transporte, al intentar esquivar el tráfico detenido en Reforma, impactó con el neumático de un auto y chocó contra el camellón central, según narraron algunos testigos del hecho que hablaron con diferentes medios.

Ambos tripulantes cayeron al pavimento, pero la pasajera fue arrastrada, sufriendo un fuerte golpe en la cabeza. A pesar de portar casco, este solo cubría parcialmente su cráneo. Cuando llegaron los servicios de emergencia, la mujer ya no tenía signos vitales.