

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció una histórica reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permitirá al Estado competir directamente con empresas privadas como Telcel o AT&T. Este anuncio implica una nueva era en el mundo de las telecomunicaciones en México, que hasta el momento era dominado por el magnateCarlos Slim.
El nuevo servicio será operado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y promete ofrecer precios bajos y amplia cobertura en todo México. Este paso marca el inicio de una etapa inédita: por primera vez el Estado será prestador de servicios de internet y telefonía celular. El objetivo es garantizar que todas las personas, especialmente las más vulnerables, tengan acceso a la conectividad como un derecho y no como un lujo.
Un servicio estatal en competencia con Slim
Durante la Mañanera del Pueblo, el titular de la Agencia Digital, Pepe Merino, informó que el Estado será un actor más del mercado digital. "Podrá competir en igualdad de condiciones que los privados", indicó. Esto incluye precios competitivos, amplia cobertura y neutralidad en la competencia.

Por décadas, el mercado de internet y telefonía estuvo dominado por empresas privadas. La entrada de la CFE al sector plantea un nuevo equilibrio que podría beneficiar a millones de personas con tarifas más accesibles y mejor calidad en el servicio, sobre todo en zonas rurales y marginadas.

¿Qué cambia con la nueva Ley de Telecomunicaciones?
El Estado podrá ofrecer servicios de internet y telefonía a través de la CFE.
Se crea un nuevo Organismo Antimonopolio que regulará el mercado.
Radios comunitarias recibirán apoyo para su operación y expansión.
El servicio estatal será regulado por un organismo colegiado.
La competencia busca reducir precios y mejorar el acceso.
¿Cuándo se verán los cambios?
Según Sheinbaum, los efectos de esta reforma se notarán "de manera relativamente rápida". Una vez aprobadas todas las iniciativas por el Senado, se espera que el servicio de CFE comience a operar en los próximos meses, iniciando en regiones con baja conectividad y alta demanda social.













