En esta noticia

La Tarjeta INAPAM representa mucho más que una simple credencial de descuentos para adultos mayores de 60 años en México.

Aunque la mayoría de los beneficiarios la asocian únicamente con descuentos en transporte público, medicamentos y servicios comerciales, este plástico permite acceder a tres programas de apoyo económico gubernamentales que permanecen desconocidos para gran parte de la población.

¿Qué apoyos económicos ofrece la Tarjeta INAPAM en 2025?

Si aún no eres beneficiario de los programas sociales de la Secretaría de Bienestar, no te preocupes. A partir de ahora, tres de ellos aceptan la Credencial INAPAM como identificación oficial. Estos son:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
  • Pensión Mujeres Bienestar.

La buena noticia es que la Secretaría de Bienestar, bajo la dirección de Ariadna Montiel, también anunció una nueva propuesta que simplificaría aún más el acceso.

La iniciativa contempla la incorporación automática de portadores de Tarjeta INAPAM a la Pensión para el Bienestar a la hora de cumplir 65 años, eliminando la necesidad de realizar trámites.

Requisitos y proceso para obtener la Tarjeta INAPAM 2025

El trámite para obtener la Tarjeta INAPAM mantiene su carácter gratuito y accesible, diseñado para facilitar el acceso de todos los adultos mayores elegibles. Los requisitos establecidos para 2025 son:

  • Tener 60 años cumplidos o más
  • Acta de nacimiento original en estado legible
  • Identificación oficial vigente
  • CURP actualizado y vigente
  • Comprobante de domicilio con antigüedad máxima de seis meses
  • Una fotografía tamaño infantil con fondo blanco

El trámite puede realizarse en módulos de atención INAPAM distribuidos en todo el territorio nacional, así como en tiendas Superissste habilitadas para este servicio.

El horario de atención establecido es de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas, proporcionando flexibilidad para que los solicitantes puedan acudir según su disponibilidad.

Es fundamental presentar todos los documentos tanto en original como en fotocopia para agilizar el proceso.

El personal capacitado realizará la verificación correspondiente y proporcionará información detallada sobre los beneficios disponibles y los pasos a seguir para acceder a los programas de apoyo económico.