En esta noticia

El Infonavit lanzó una alerta a empleadores sobre la importancia de verificar constantemente si cuentan con adeudos, pues estar en deuda puede impedir acceder a beneficios y generar multas que afectan la operación empresarial.

De acuerdo con el organismo, muchas empresas desconocen que han perdido la certificación como "Empresa de Diez", lo cual significa que no cumplen con el requisito de estar al corriente en sus pagos patronales ante el instituto según se conoció en la "Guia de usuario Certificado E10".

"El proyecto Empresas de Diez reconoce a quienes cumplen puntualmente con sus aportaciones y amortizaciones durante al menos los últimos 10 bimestres, sin adeudos vigentes ante el Infonavit".

"Cuando el Número de Registro Patronal no es Empresa de Diez, el sistema envía el mensaje de descalificación y es necesario acudir a la delegación correspondiente para conocer las causas".

¿Cómo saber si tu empresa está al corriente?

Las compañías deben ingresar al Portal Empresarial del Infonavit con su Número de Registro Patronal (NRP), correo registrado, contraseña y captcha. Una vez dentro, el menú "Consultas" ofrece la opción Empresas de Diez para revisar el estatus.

El sistema permite descargar un certificado que acredita a la empresa. Si no se obtiene, es señal de incumplimiento y es indispensable acudir a la delegación del Infonavit para revisar irregularidades y evitar consecuencias mayores en trámites o auditorías.

Los beneficios de ser Empresa de Diez

Adicional a evitar sanciones, contar con el certificado otorga ventajas como mayor certeza jurídica, reconocimiento institucional y facilidades en trámites con el Infonavit. El documento incluye la razón social, el NRP, el bimestre evaluado y un código QR de validación.

  • Algunos de los beneficios son:
  • Acceso a trámites simplificados.
  • Imagen positiva ante trabajadores y socios.
  • Certidumbre sobre el cumplimiento legal.
  • Evitar multas y recargos por incumplimiento.

Mantener este reconocimiento de la empresa proyecta responsabilidad social y compromiso empresarial, factores que fortalecen la reputación y competitividad en el mercado.