

En esta noticia
Mientras Estados Unidos sanciona a Los Chapitos por el tráfico de fentanilo, también reveló una red de negocios fachada en Sinaloa, usados para lavar dinero del narco. Entre ellos, varias empresas que parecían completamente normales... y muy activas en redes sociales.
Carpe Diem Spa: faciales, lujo y fachada
Con estética cuidada y frases como "Nunca estarás triste después de hacerte un facial", Carpe Diem Spa funcionaba en un exclusivo condominio de Mazatlán. Tenía más de 9 mil seguidores y ofrecía tratamientos Hydrafacial en un entorno que parecía sacado de Pinterest.
Lo que no sabían sus clientas es que el Departamento del Tesoro la vinculó como una pantalla del Cártel de Sinaloa.
MUE: glamour, vestidos... y vínculos con el narco
Con más de 16 mil seguidores en Instagram, MUE Renta y Venta de Vestidos parecía un emprendimiento de moda exitoso.
Mostraba clientas en eventos locales y presumía su participación en el Carnaval de Mazatlán 2025.
Sin embargo, fue sancionada por Estados Unidos como parte de una red de lavado operada por el cártel.

Grupo 247: bienes raíces con vista al mar
"Inversiones con plusvalía" y "tu mejor hogar frente al mar" eran los slogans de Inmobiliaria Grupo 247. En Instagram, ofrecían desarrollos en zonas turísticas como "Sunset Sábalo".
Hoy, se sabe que esta inmobiliaria es parte de una estructura usada para ocultar dinero ilícito, ligada a José Raúl Núñez Ríos, operador de Los Chapitos.
¿Quiénes están detrás?
José Raúl Núñez Ríos, supuesto operador financiero del cártel.
Sheila Urías, su esposa, aparece como la dueña legal de los negocios.
Ambos están ligados a una red que incluye spas, clubs de playa, constructoras y boutiques.
Según el Departamento del Tesoro, este entramado ayudó a financiar la guerra interna entre cárteles y el tráfico de fentanilo a EE.UU.













