

En las últimas horas se conoció el nuevo requisito que toda persona debe cumplir para ingresar a los Estados Unidos sin excepción. Según lo reveló la agencia de noticias Euro News, las autoridades sanitarias norteamericanas emitieron la orden para que se exija en todos los accesos migratorios la vacuna contra el sarampión.
La medida sanitariaaplica tanto para residentes, turistas como para nacionales. "Los ciudadanos deben vacunarse contra el virus sin importar a dónde vayan", dio a conocer la agencia de noticias.
Las autoridades también recomiendan que las personas lleguen vacunadas contra las paperas y contra la rubéola. "Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. (CDC) subrayaron anteriormente la importancia de la vacunación para los viajeros que vayan a países con brotes", enfatizó la fuente.

Autoridades sanitarias detectaron propagación del virus en pasajeros de tránsito
Sober la exigencia para que todos los ciudadanos entren vacunas a los Estados Unidos por parte de los CDC, profesionales de la salud como Ashley Darcy-Mahoney, investigadora de la Facultad de Enfermería de la Universidad George Washington de EE.UU., manifestaron su adhesión a la medida como algo "significativo".
De acuerdo con la evidencia y el caso del brote generado en Colorado en mayo, las autoridades determinado que la transmisión del sarampión no solo se da cuando se viaja a los países donde circula el virus, sino que también se da entre los vuelos con escalas que dejan a los pasajeros en tránsito y expuestos a personas que llegaron de otros países que sí tiene brotes de sarampión. "Estamos viendo un cambio de brotes localizados a la transmisión en tránsito", indicó la investigadora Ashley Darcy-Mahoney.
¿Qué dosis de la vacuna deben tener los viajeros que lleguen a Estados Unidos?
" En consonancia con las recomendaciones de la Unión Europea, el aviso de viaje de los CDC aconseja dos dosis para todos los estadounidenses a partir de 1 año de edad, y una dosis temprana para los bebés de entre 6 y 11 meses que viajen", replicó Euro News.
Con esta información de último momento, ten muy presente si vas a viajar a Estados Unidos, porque podrías tener contratiempos con tu ingreso, inclusive la posibilidad de no entrar al país si no tienes las vacunas adecuadas.
Países de América con casos confirmados de sarampión
La Organización Mundial de la Salud, OMS, publicó los países de América Latina donde hay una epidemia de sarampión por casos confirmados
- Argentina
- Belice
- Brasil
- Canadá
- México
- Estados Unidos

"El aumento mundial de casos de sarampión ha afectado principalmente a las regiones de África, Mediterráneo Oriental, Europa, Sudeste Asiático y Pacífico Occidental, con grandes brotes notificados en 57 países", informó la Organización Panamericana de la Salud, OPS.















