En esta noticia

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) implementó un sistema de Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP, por sus siglas en inglés) en el Aeropuerto Internacional de Dalla-Fort Worth.

Esta medida se suma a la preparación para el Mundial de Futbol 2026 y la creciente afluencia de viajeros internacionales en Estados Unidos.

izusek

Cómo funciona el Procesamiento Mejorado de Pasajeros

El Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP, por sus siglas en inglés) utiliza tecnología de última generación para verificar la identidad de los viajeros y determinar de manera segura su admisión en el país.

Específicamente, cuando un ciudadano extranjero ingresa a la zona de inspección, el sistema captura imágenes de alta resolución y las coteja con la base de datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

Qué aeropuertos de Estados Unidos ya cuentan con este nuevo protocolo

Actualmente, el Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP) está operativo en por lo menos nueve aeropuertos de Estados Unidos, incluyendo:

  • Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth (DFW)
  • Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX)
  • Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO)
  • Aeropuerto Internacional de Denver (DEN)
  • Aeropuerto Internacional de Charlotte Douglas (CLT)
  • Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA)
  • Aeropuerto Internacional de Chicago O'Hare (ORD)
  • Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL)
  • Aeropuerto Internacional Mineápolis-St. Paul (MSP)

¿Funciona en ciudadanos extranjeros y residentes por igual?

Si, está diseñado principalmente para ciudadanos estadounidenses y viajeros recurrentes que estén registrados.