En esta noticia

En México, muchos cuidados desconocen cómo obtener Clave Única de Registró de Población (CURP) completamente gratis.

Lo que pocos saben es que este documento, que sirve para identificar tanto a residentes extranjeros como a ciudadanos nacionales que habitan el país, se puede descargarsin costo siguiendo determinados pasos.

¿Qué es el CURP en México?

La Clave Única de Registro de la Población (CURP) es un código único de identidadque sirve para identificar a todos los habitantes de México, ya sea nacionales o extranjeros, así como a mexicanos que habitan otros países.

Este documento está compuesto por los siguientes elementos:

  • Primera letra del primer apellido.

  • Primera vocal del primer apellido.

  • Primera letra del segundo apellido.

  • Primera letra del nombre de pila.

  • Fecha de nacimiento sin espacios en orden de año, mes y día.

  • Letra del sexo o género.

  • Dos letras correspondientes a la entidad federativa de nacimiento.

  • Primera consonante interna (después de la primera letra) del primer apellido.

  • Primera consonante interna del segundo apellido.

  • Primera consonante interna del nombre de pila.

  • Dígito del 0 al 9 para fechas de nacimiento hasta el año 1999 y de la A a la Z para fechas de nacimiento a partir del 2000.

  • Digitó verificador.

En 2021, el Diario Oficial de la Federación (DOF) anunció que la CURP pasó a ser un "CURP certificada" que, dependiendo del fin que se le dará, podrá ser verificada en el Registró Civil, el Instituto Nacional de Migración o la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Razones por las que no puedes descargar tu CURP en PDF

En las últimas horas, la Secretaría de Gobernación informó que el sistema que se utiliza para descargar la Clave Única de Registro de Población (CURP) está reportando problemas técnicos.

Hasta el momento, las autoridades no lograron resolver el problema.

¿Para qué sirve la CURP certificada?

La CURP certificada se utiliza para realizar trámites en dependencia federales, públicas, estatales y municipales. Este documento es fundamental para:

  • Tramitar acta de nacimiento, matrimonio, adopción.
  • Tramitar cédula profesional, título profesional, certificado de estudios.
  • Tramitar pasaporte, visa, cartilla militar y licencia de conducir.
  • Darse de alta en el IMSS.
  • Darse de alta como persona física en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del SAT.

¿Cómo descargar tu CURP gratis en PDF?

Gestionar tu CURP certificada es fácil, sólo debes seguir los siguientes pasos:

  • Acceder a CURP | Trámites | gob.mx (www.gob.mx)
  • Seleccionar "Consultar tu CURP".
  • Hacer clic en el código de verificación y posteriormente en el botón "Buscar". De esta manera, aparecerán los datos de tu CURP con nombre completo.
  • Seleccionar "Descargar PDF".