En esta noticia

El pasado 14 de noviembre en el marco del Día Mundial de la Diabetes expertos de México hicieron un llamado a priorizar la prevención, endurecer la regulación y blindar las políticas públicas ante la influencia de la industria refresquera y las gaseosas azucaradas como uno de los principales factores que inducen a la enfermedad.

La diabetes causó en 2024 unas 112.641 muertes en el país, según cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Además, 14,6 millones de adultos viven con la enfermedad (18,3% de la población), conforme al Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), pero alrededor de la mitad no lo sabe.

Este panorama, advierten organizaciones, no puede entenderse sin el papel del alto consumo de bebidas azucaradas. Un estudio publicado en Nature Medicine estimó que 30% de los nuevos casos de diabetes tipo 2 en México (169.425) y 14,9% de las muertes por este padecimiento son atribuibles a estas bebidas.

Quieren prohibir la Coca-Cola en todo México: “Debe ser declarada producto de riesgo”

Paulina Magaña, coordinadora de Salud Alimentaria en El Poder del Consumidor, urgió a cambiar el enfoque del tratamiento a la prevención de esta enfermedad. “Los recursos para el tratamiento ya no son suficientes, un sistema de salud enfocado en tratar la diabetes está siendo insostenible. Lo que se tiene que hacer es ver hacia la prevención, pensar en cómo bajar este alto consumo”, dijo.

Quieren prohibir la Coca-Cola en todo México: “Debe ser declarada producto de riesgo”
Quieren prohibir la Coca-Cola en todo México: “Debe ser declarada producto de riesgo”

Magaña sostuvo que el Estado debe equiparar las bebidas azucaradas con otros productos considerados de riesgo sanitario. “Decir que es un producto de riesgo lo pone a la par de productos que dañan la salud como los cigarros o bebidas alcohólicas. Por eso estamos pidiendo a la Cofepris (Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios) que declare este producto de riesgo”, señaló.

La cantidad límite de Coca-Cola que se puede tomar por día para prevenir la diabetes

La especialista alertó que consumir “una lata de refresco al día”, algo habitual en México, es suficiente para detonar factores inflamatorios asociados a diabetes y enfermedades cardiovasculares, “independientemente de si la persona tiene obesidad o no”.

Reducir el consumo a “menos de una lata diaria o que no sea diario” tendría beneficios sustanciales, aseguró. De no actuar, el país enfrentará más muertes, costos sanitarios crecientes y un aumento de complicaciones incapacitantes, como amputaciones y ceguera. También preocupa el componente adictivo del azúcar. “Es inevitable que la gente se vuelva adicta al azúcar. Nos han hecho adictos al azúcar”, subrayó Magaña.