Un estudio de la NASA ha encendido las alarmas a nivel global sobre los efectos cada vez más devastadores del calentamiento global. La investigación revela el peor panorama para ciertas regiones de la Tierra, las cuales serán inhabitables para los seres humanos para el año 2050.
La investigación, basada en datos satelitales, señala un incremento gradual pero constante tanto en latemperatura como en la humedad en el planeta. De no implementarse medidas drásticas para revertir esta tendencia, el informe advierte sobre la transformación de territorios en zonas inhóspitas.
El estudio, liderado por Colin Raymond del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California, se centra en el análisis del índice de bulbo húmedo como indicador crucial. Este representa la temperatura más baja que un cuerpo puede alcanzar mediante la evaporación de la humedad, un mecanismo vital para la regulación térmica en los seres humanos a través del sudor.
Estos serán los territorios inhóspitos para humanos en 2050
La NASA subraya que cuando la temperatura ambiente supera los 35°C (95°F) durante un lapso de seis horas consecutivas, se torna letal para los humanos, quienes son incapaces de disipar el calor corporal de manera eficiente. La creciente frecuencia e intensidad de las olas de calor, medidas a través del índice de estrés térmico (la temperatura de bulbo húmedo), se erigen como una de las principales causas de mortalidad por los eventos climáticos extremos.
El análisis de Raymond, publicado en 2020, revela un preocupante aumento del doble en los niveles de estrés térmico durante los últimos 40 años. Si bien el informe reconoce la dificultad de predecir con exactitud el momento en que las temperaturas superarán el umbral crítico de los 35 grados Celsius, dada la naturaleza gradual del fenómeno, sí establece que ciertas regiones alcanzarán estos valores en los próximos 25 años, siendo inhabitables para la especie humana hacia 2050.
El sur de Asia, la región del Golfo Pérsico y las áreas circundantes al Mar Rojo se identifican como las zonas más vulnerables a este escenario catastrófico para mediados de siglo. En el caso de España, el estudio proyecta que zonas como Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía experimentarán más de tres meses anuales con temperaturas superiores a los 35 grados Celsius, aunque la situación no alcanzaría los niveles tan críticos.
Las proyecciones a largo plazo, hacia el año 2070, extienden la zona de riesgo al este de China, partes del sudeste asiático y Brasil. Incluso Estados Unidos no escaparía a los efectos del calentamiento global, con estados del Medio Oeste como Arkansas, Missouri e Iowa probablemente alcanzando el límite crítico de temperatura de bulbo húmedo en los próximos 50 años.
La advertencia de la NASA para prevenir el fin del mundo
Este informe de la NASA refuerza la urgencia de abordar de manera global y contundente las causas del cambio climático, principalmente ligadas a la gestión insostenible de los recursos naturales. La ventana de oportunidad para mitigar los peores efectos del calentamiento global se estrecha, y la comunidad científica advierte que la inacción tendrá consecuenciasdevastadoras para la vida en el planeta tal como la conocemos.