A partir de ahora, todos los turistas que visten Baja California Sur y pernocten por lo menos una noche deberán realizar un pago obligatorio de 470 pesos, como parte del programa de Aprovechamiento al Turista Extranjero (ATE).
Según informó la Secretaría de Finanzas y Administración (SEFyAD), la meta es recaudar 256 millones de pesos durante 2025, que se destinarán a fortalecer la infraestructura turística.
¿Quiénes deberán pagar 470 pesos en Baja California?
El pago aplicará únicamente a turistas extranjerosmayores de 12 años que pernocten por lo menos una noche en Baja California. El monto, equivalente a 470 pesos, será por persona y se realizará únicamente de manera 100% digital.
De hecho, para cumplir con su obligatoriedad, las autoridades podrán solicitar a los viajeros el comprobante de pago con código QR, tanto a la hora de ingresar como de salir de Baja California Sur.
¿Qué es y cómo funciona el ATE?
El Aprovechamiento al Turista Extranjero (ATE) es un pago obligatorio que se aplica a los turistas que visitan Baja California Sur y pernotan por lo menos una noche allí.
Este cobro fue implementado como parte de una estrategia para hacer sostenible el crecimiento del turismo, que incluye destinos conocidos como Los Cabos, La Paz y Loreto.
A diferencia de un impuesto, es considerado un "aprovechamiento", es decir, un ingreso que obtienen las autoridades por permitir el uso o el disfruto de bienes y servicios públicos no gratuitos.
Es importante recordar que fue incorporado desde 2017, reformado en 2022 en el artículo 129 bis de la Ley de Hacienda Estatal, así como en el numeral Cuarto, fracción VII de las Reglas de Carácter General.