En esta noticia

El Gobierno de Jalisco mantiene actualizados a los habitantes del estado sobre los trámites obligatorios que deben llevar a cabo durante el corriente mes, entre los que se incluyen el cambio de placas.

Esta gestión obligatoria para algunos conductores del país queda incluida de manera gratuita con el pago del refrendo vehícular. Quienes se dispongan a realizar esta gestión, deberán atender al paso a paso a seguir.

¿Quiénes deberán cambiar las patentes?

Cabe destacar que el Gobierno de Jalisco mantiene vigente la promoción conocida como Paquetazo 3x1 a partir de la cual los habitantes que paguen los 900 pesos correspondientes al refrendo podrán acceder gratuitamente a la verificación vehicular y al cambio de placas.

En lo que concierne a esta última cuestión, los automovilistas que residen en la entidad federativa y deben efectuar el trámite de reemplazo son todos aquellos cuyas patentes reúnan alguna de las siguientes características:

  • Diseño "Maguey"
  • Diseño "Minerva"
  • Diseño "Gota".
  • Versiones anteriores.

Debido a que estas matrículas no cumplen con la normativa actual, se establece que los conductores y propietarios de los vehículos las reemplacen con las que se encuentran aprobadas por las autoridades, como aquellas con diseño "Collage" o "Cabañas".

¿Cómo se realiza el cambio de las patentes en México?

Los ciudadanos que quieran realizar en junio el cambio de patentes que han perdido vigencia deberán, en primer lugar, verificar su vehículo y, posteriormente, agendar una cita.

El calendario de verificación se determina en función de la terminación de la placa. Para el período correspondiente a mayo-junio, deberán realizar el trámite aquellos rodados cuyas matrículas terminen con "5".

Los contribuyentes tendrán tiempo de efectuar el pago del refrendo hasta el 30 de junio, fecha que podrán utilizar como referencia a su vez para llevar a cabo el reemplazo de patentes.

En este sentido, deberán solicitar una cita en las recaudadoras del estado, a través de la página: https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudadora/agenda.

Entre los documentos que se solicitan, se destacan:

  • La nueva tarjeta de circulación.
  • Certificado de aprobado o no aprobado de la verificación responsable 2025.
  • Placas anteriores.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Identificación oficial vigente.