En esta noticia

Los habitantes de México que no estudien ni trabajen pero busquen insertarse en el mercado laboral, tendrán una oportunidad única para aprovechar y así poder recibir hasta 8,480 pesos por mes en sus cuentas del Banco del Bienestar.

La iniciativa que permite acceder a un ingreso mensual y obtener experiencia en el ámbito formal de trabajo es Aldea Juvenil, una iniciativa que se asigna a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Para los habitantes de la Capital que busquen anotarse, deberán tomar nota no sólo de los requisitos necesarios, sino también de la fecha límite programada. Checa todos los detalles al respecto.

¿A quiénes está dirigido Aldea Juvenil?

Al igual que Jóvenes Construyendo el Futuro, la iniciativa Aldea Juvenil -que depende exclusivamente de este programa-, está dirigida a todos los ciudadanos de entre 18 y 29 años que no trabajan ni estudian y buscan insertarse en el mercado laboral.

El programa que permitirá a jóvenes de la Capital cobrar un ingreso mensual de hasta 8,480 pesos. (Foto: Archivo)

El objetivo del Estado mexicano es que este sector de la población pueda desarrollar sus habilidades y capacidades y así colaborar en su inserción al mundo del empleo formal.

Aldea Juvenil 2025: ¿qué requisitos se deben cumplir?

Al igual que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro -con algunas especificidades- los habitantes que podrán participar son quienes tengan entre 18 y 29 años y cumplan con los siguientes requisitos:

  • No estar inscritos actualmente en ningún sistema escolarizado.
  • No contar con un empleo formal.
  • Vivir en la Ciudad de México.
  • No haber egresado anteriormente del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
  • En caso de haber tenido un registro previo, no contar con más de una baja dentro del mismo programa.

Al mismo tiempo, se encuentran obligados a presentar una serie de documentos en formato digital:

  1. Foto selfie con el INE.
  2. Foto del INE por ambos lados (por separado).
  3. Foto de comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
  4. Correo electrónico vigente para recibir notificaciones y seguimiento

¿Cómo anotarse y recibir 8,480 pesos mensuales?

Es importante que los habitantes tengan en cuenta que para inscribirse a este programa tendrán que anotarse antes del 12 de noviembre. El registro estará abierto desde las 09:30 a 16:00 horas, en las sedes de las Aldeas correspondientes a cada alcaldía:

  • Álvaro Obregón – PILARES “La Conchita”, C. 1° De Noviembre, Sta Fé IMSS, Álvaro Obregón, 01109 Ciudad de México.
  • Azcapotzalco – PILARES “Rini Templeton”, Av. Real de San Martín 270, Reynosa Tamaulipas, Azcapotzalco, 02129 Ciudad de México.
  • Coyoacán – PILARES “Santa Úrsula”, Terraza, Sta. Úrsula & San Ricardo, Pedregal de Sta Úrsula, Coyoacán, 04600 Ciudad de México.
  • Cuajimalpa – PILARES “Contadero”, Prol. 16 de Septiembre s/n, Contadero, Cuajimalpa de Morelos, 05500 Ciudad de México.
  • Cuauhtémoc – Centro de Estudios Interculturales “Nezahualcóyotl” (CEIN), C. Nezahualcóyotl 29, Col. Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06080 Ciudad de México.
  • Gustavo A. Madero – PILARES “Providencia”, Volcán San Andrés Tuxtla MZB10 LT17(63, Amp. la Providencia, Gustavo A. Madero, 07560 Ciudad de México.
  • Iztacalco – PILARES “Agrícola Pantitlán”, Calle Uno, Av. Guadalupe esquina, Agrícola Pantitlán, Iztacalco, 08100 Ciudad de México.
  • Iztapalapa – PILARES “Casa del Pueblo”, Av. Generalísimo Morelos 1a Sección U.H, Ermita Zaragoza, Iztapalapa, 09180 Ciudad de México.
  • Magdalena Contreras – PILARES “Juventino Rosas”, Alfonso Priani, La Guadalupe, La Magdalena Contreras, 10820 Ciudad de México.
  • Miguel Hidalgo – PILARES “Caneguin”, C. Lago Caneguín 130, Argentina Antigua, Miguel Hidalgo, 11270 Ciudad de México.
  • Milpa Alta – Hospital de las Emociones San Lorenzo Tlacoyucan, Milpa Alta, 12500 Villa Milpa Alta, Ciudad de México.
  • Tláhuac – PILARES “Selene”, Av. Estanislao Ramírez Ruiz 1, Selene 1ra Secc, Tláhuac, 13420 Ciudad de México.
  • Tlalpan – PILARES “Topilejo”, Independencia 12, San Miguel Topilejo, Tlalpan, 14500 Ciudad de México.
  • Venustiano Carranza – Centro Caritina Piña, Calle Ferretería S/N, 20 de Noviembre, Venustiano Carranza, 15300 Ciudad de México.
  • Xochimilco – PILARES “Muyuguarda”, Cam. a La Ciénega 6, Barrio 18, Xochimilco, 16034 Ciudad de México.